CRÍTICA DE TEATRO

«Las Cervantas»: cinco mujeres en tránsito

Las Naves del Español, en Matadero, acogen la obra de Inma Chacón y José Ramón Fernández

Una escena de «Las Cervantas» Teatro Español

JUAN IGNACIO GARCÍA GARZÓN

En la Valladolid de principios del XVII, el asesinato de un galán de alcurnia junto a una casa donde viven cinco mujeres es suficiente para poner la reputación de estas en puntos suspensivos. Añade atractivos adicionales que ellas sean Las Cervantas, mujeres vinculadas por lazos familiares al autor de « El Quijote », cuya presencia latente gravita sobre la acción de esta pieza, tanto indagación sobre un suceso confuso como bosquejo de los claroscuros de un época donde una mujer con cierta cultura y deseos de vivir libremente levantaba suspicacias .

«Las Cervantas» (***)

Autores: Inma Chacón y José Ramón Fernández. Dirección: Fernando Soto. Escenografía: Monica Boromello. Vestuario: Marta Martín-Sanz. Iluminación: Javier Ruiz de Alegría. Intérpretes: Gracia Olayo

Sole Olayo

Este trabajo de Chacón y Fernández sigue casi con temperatura de thriller, hora a hora, desde la noche del 27 de junio de 1605 a un día y pico después, cómo se reciben en esa casa junto al río Esgueva las nuevas sobre el crimen y su contexto, aspectos sobre los que tal vez alguna de las mujeres sepa más de lo que dice. Ellas son Andrea y Magdalena de Cervantes, hermanas de Miguel, Isabel de Saavedra , hija de este, su esposa Catalina Salazar y su sobrina Constanza de Ovando , hija de Andrea. En un espacio que sugiere eventualidad y augurios de nomadeo (maletas, perchas…), además de una economía precaria, Fernando Soto , que utiliza con ingenio el equipaje para acotar día y hora de lo que sucede, dirige con buen ritmo una función con interpretaciones heterogéneas que se ve con interés y agrado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación