«La Celia», memorias de un mito de la revista

El espectáculo basado en la vida de Celia Gámez, y escrito por Santiago Castelo, vuelve a España

Ivanna Rossi, como Celia Gámez
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Celia Gámez es una de las columnas vertebrales del teatro musical en España. Fue durante varias décadas la reina indiscutible de un género, la revista , que vivió días de gloria tras la posguerra española. Y Celia Gámez fue también el ídolo de un muchacho que vino a Madrid desde su Extremadura natal y casi el primer día que pisó la ciudad fue al teatro Pavón para ver a la estrella de origen argentino.

Aquel muchacho se llamaba José Miguel Santiago Castelo , y con el paso de los años llegaría a convertirse en uno de los grandes amigos de Celia Gámez. De aquella relación, pero, sobre todo, de su fascinación por ella, nació « La Celia », un texto que el empresario argentino Lino Patalano puso en pie en Buenos Aires y que llegó después a Madrid. Ahora vuelve a España para una gira que arranca hoy en Albacete (13 de enero) y que lo llevará a Murcia (14), Torrevieja (20), Villena (21), Alicante (22) y Soria (4 de febrero). En Madrid estará entre el 16 de enero y el 7 de febrero.

Se trata de un recorrido de varias décadas a través de las palabras y las vivencias de Celia Gámez, salpicado, naturalmente, por sus canciones más emblemáticas, como « Los nardos », « Pichi », «Que viva España», «El Gulu Gulu» o «El beso». Emilio Sagi dirige el espectáculo, que cuenta con la dirección musical de Jordi López , la escenografía de Daniel Bianco , la coreografía de Sibila y el vestuario de Renata Schussheim . Ivana Rossi encarna a Celia Gámez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación