Celia Gámez vuelve a recorrer España
El espectáculo «La Celia», de Santiago Castelo, inicia una gira que le llevará a Bilbao, Madrid, Valencia y Barcelona
El éxito de « La Celia », el musical sobre la vida de Celia Gámez escrito por el desaparecido subdirector de ABC Santiago Castelo , ha superado las expectativas de los más optimistas. Pocos esperaban, cuando se estrenó en Buenos Aires , que el espectáculo tendría tanta aceptación en España, la tierra que adoptó a la artista que, posteriormente, se convertiría en la reina indiscutible de la revista.
«Personalmente, me sorprendió comprobar lo que fue “La Celia” para la gente de Madrid -dice Ivanna Rossi , que encarna a la mítica vedette-. No por el espectáculo en sí, sino por lo que despertó en el público al recordar al personaje y todo lo que significaba».
El espectáculo -con dirección musical de Jordi López y dirección escénica de Emilio Sagi - se estrenó en octubre en los teatros del Canal . La función agotó sus entradas prácticamente todos los días, y ahora vuelve al mismo escenario dentro de una gira que empieza hoy en Bilbao. Allí, en el teatro Arriaga , estará hasta el 7 de febrero. Después viajará a Madrid del 10 al 28 de febrero, al teatro Talía de Valencia, del 2 al 13 de marzo; y al teatro Tívoli de Barcelona, del 16 al 27 de marzo. Daniel Bianco firma la escenografía, Renata Schussheim el vestuario, Sibila la coreografía y Juanjo Llorens la iluminación. Acompañan a la protagonista Olivia Juberías, Begoña Álvarez, María López y Elsa Álvaro .
«Todos los días se quedaba gente en la puerta del teatro esperando a que yo saliera -recuerda Ivanna Rossi-, entre ellas bailarinas y vicetiples que trabajaron con Celia Gámez. Con una de ellas, África, estuve mucho rato charlando. Conocí a mucha gente que pasó de alguna manera por la vida de Celia; todos me hablaron de la fidelidad de la historia , y coincidían en que fue una mujer muy “brava” pero muy buena persona, preocupada de darle trabajo a la gente y de que todo en sus espectáculos estuviera perfecto».
Regresa Ivanna Rossi, confiesa, con muchas más ganas. «Aprendí mucho en mi estancia en Madrid, y me alimenté para encarnar mejor al personaje. Por ejemplo, el día que Jordi López me llevó en moto a conocer los lugares que se nombran en la función, como la Iglesia de los Jerónimos , los teatros Calderón o La Latina, la calle de Alcalá ... Así podía visualizar la información que tenía. También me sirvió de mucho lo que me contaron de ella. Me daba una seguridad mayor a la hora de recrearla en el escenario».
«Hay mucha gente que me ha dicho que me muevo igual que Celia Gámez -dice orgullosa la actriz argentina-. La verdad es que no me detuve a copiar sus movimientos; seguía a la coreógrafa y al director, Emilio Sagi. Pero hay algo que me ayudó a esa recreación».
El papel de Celia Gámez le ha servido a Ivanna Rossi -como todos los que he hecho- para crecer como artista . He encarnado a Mina , a Raffaella Carrá , que son personajes muy fuertes y figuras muy conocidas y reconocibles. He tratado de tomar de ellas lo mejor para ir sumando en mi carrera. Una artista se compone de muchas cosas y se va moldeando con las experiencias , los personajes y las funciones en las que trabaja».