Carlos Acosta pone de largo a su compañía en el Teatro Real
El bailarín presenta un programa de inspiración cubana y creación contemporánea
Carlos Acosta es uno de los mejores bailarines surgidos del Ballet Nacional de Cuba en las últimas décadas, y ése es uno de los mayores elogios que se le pueden dedicar. Tras desarrollar su carrera fundamentalmente en Gran Bretaña -en el English National Ballet y el Royal Ballet-, hace tan solo seis años creó Acosta Danza , su propia compañía. Con ella quería, dice, llevar a Cuba lo mejor de la coreografía contemporánea, y al tiempo presentar al mejor talento cubano de la danza.
Hoy, el conjunto se presenta en el Teatro Real , donde ofrecerá tres funciones con un programa que integran cinco coreografías: 'Satori', de Raúl Reinoso sobre música de Pepe Gavilondo; 'Mermaid', de Sidi Larbi Cherkaoui y música de Woojae Park, Erik Satie y el propio coreógrafo; 'Paysage, Soudain, La Nuit', de Pontus Lidberg y música de Leo Brouwer y Stefan Levin; 'Two', de Russell Maliphant para música de Andy Cowtony 'Twelve', de Jorge Crecis , con música de Vincenzo Lamagna.
Acosta -una de las parejas habituales sobre el escenario de la española Tamara Rojo -, señala como el rasgo diferencial de su compañía poder mostrar « la diversidad y la esencia de Cuba , así como el sincretismo de razas y de culturas». El programa que traen al Teatro Real -donde ofrecerán una sesión familiar el sábado titulada 'Aprendiendo a volar'- se denomina 'Evolution', y es un ejemplo, asegura, de las intenciones del conjunto: «son coreografías de inspiración cubana que buscan en nuestras raíces expresiones más modernas. El propio bailarín, actual director del Birmingham Royal Ballet, interviene en el dúo 'Mermaid', que baila junto a Liliana Menéndez, y en el solo 'Two'.