Ana Belén, premio Corral de Comedias del Festival de Almagro

«Todo mi aprendizaje en el teatro viene de ahí, de esa raíz del teatro clásico», dice la intérprete

Ana Belén Paco Navarro

ABC

Ana Belén es el nuevo premio Corral de Comedias del Festival de Almagro , un galardón con el que el certamen manchego inaugura cada año su programa, y que se otorga cada año a una personalidad de nuestra escena por su vinculación con el teatro clásico.

Según el certamen, «se trata de un reconocimiento a su trabajo teatral, tan conocido, tan importante y transversal –ha hecho desde textos contemporáneos, a la antigua Grecia– pero haciendo hincapié en el importantísimo trabajo que ha hecho en muchos momentos de su carrera con los textos clásicos hispánicos de teatro en verso «.

En este sentido, destaca su recordada interpretación en el Festival de Almagro de « La hija del aire «, de Calderón de la Barca, bajo la dirección de Lluís Pasqual . Pero sus interpretaciones del repertorio clásico son numerosas. Debutó en la escena, precisamente, con una obra de ese período: « Numancia «, de Cervantes, dirigida por Miguel Narros .

El director madrileño fue decisivo en la carrera de Ana Belén, en la que figuran textos clásicos como «El burlador de Sevilla» y «El condenado por desconfiado», de Tirso de Molina ; «El rey Lear», «Hamlet», «Medida por medida» y «El mercader de Venecia», de William Shakespeare ; «Las mujeres sabias», de Molière ; «El rufián castrucho», de Lope de Vega ; «Don Juan Tenorio», de José Zorrilla ; o «Las mocedades del Cid», de Guillén de Castro .

«Todo mi aprendizaje en el teatro viene de ahí, de esa raíz del teatro clásico», confiesa la artista, que añade que »los clásicos nos hablaron de cosas que ahora entendemos perfectamente, nunca han dejado de estar de moda . Siempre han estado ahí, intocables, y nos siguen interpelando, nos siguen contando cómo somos, cómo somos en este momento y nos podemos acercar de infinitas formas».

El premio Corral de Comedias se concede desde 2005 (antes se concedías dos galardones, el del Festival y el de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha). En los últimos años se ha concedido al recientemente fallecido Michel Piccoli (2005), Vanessa Redgrave (2006), Norma Aleandro (2006), Declan Donnellan y Nick Ormerod (2008), José Carlos Plaza (2009), Francisco Nieva (2010), Nuria Espert (2011), Compañía Nacional de Teatro Clásico (2012), la Schaubühne de Berlín (2013), Julia Gutiérrez Caba (2014), José Luis Gómez (2015), Concha Velasco (2016), José Sacristán (2017), Carlos Hipólito (2018) y Adriana Ozores (2019).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación