'La Barraca' de Lorca regresa a la Universidad noventa años después
Con 'Tierra de Cervantes', el Instituto del Teatro de Madrid reconstruye históricamente el programa que presentó la compañía
«' La Barraca ' será portátil. Un teatro errante y gratuito que recorrerá las tórridas carreteras de Castilla, las rutas polvorientas de Andalucía, todos los caminos que atraviesan los campos españoles. Penetrará en las aldehuelas, poblados y villorrios, y armará en las plazoletas sus tablados y tingladillos de guiñol. Resurrección de la farándula ambulante de los tiempos pasados». Son palabras de Federico García Lorca acerca de la mítica compañía de teatro universitario que él mismo dirigió junto con Eduardo Ugarte entre 1932 y 1936 -el último viaje de 'La Barraca' fue el 14 de junio de ese año, apenas dos meses antes de su asesinato-. Contaba con el apoyo del entonces ministro de Instrucción Pública, Fernando de los Ríos , y pretendía llevar el teatro clásico por toda España.
El Instituto del Teatro de Madrid , dependiente de la Universidad Complutense , y que dirige Julio Vélez, ha puesto en pie ' Tierra Cervantes ', un proyecto que «propone la reconstrucción historicista de la puesta en escena de los entremeses de Cervantes y los pasos de Lope de Rueda que hiciera 'La Barraca'».
Se reproduce por tanto el programa que presentaba la compañía, que incluía el paso 'La tierra de Jauja', de Lope de Rueda -que se hizo con el título de 'El bobo de la olla'-, y 'Los dos habladores', atribuida a Cervantes . «Se sazona el espectáculo -explica Vélez- con las composiciones en prosa que el propio Lorca realizó sobre Cervantes y Lope de Rueda, y que se leían antes del mismo, y la reconstrucción de varias canciones de las obras y el 'Himno de La Barraca'».
La directora escénica del espectáculo es Begoña del Castillo , y los actores son Alba Rosa, Daniel Lana, Gonzalo Rus, Jesús Calvo, Juan Maroto y Yolanda Lorenzo. Cuenta con la dirección plástica de Simone Brito, la asesoría escénica de Ainhoa Amestoy y la asesoría escenográfica de Jara Martínez .