Anthony Blake: «Todos tenemos capacidad para leer el pensamiento o doblar una cucharilla»

El mentalista presenta en Madrid su nuevo espectáculo, «¡Sí! Tiene sentido!», bajo la dirección de Esteve Ferrer

Anthony Blake
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Anthony Blake tenía previsto estrenar «¡Sí! Tiene sentido» en mayo. No lo pudo hacer por las razones conocidas y ahora, cuando ha podido llevarlo a escena, lo ha tenido que modificar. «Teníamos un intermedio porque les mandaba hacer cosas al público durante el descanso, que en la segunda parte se resolvían. Pero he tenido que quitar esa parte para evitar el contacto entre el público». Y repite el estribillo que se han tatuado las gentes del teatro: «la cultura es segura; no hay un solo caso de contagio en ninguna asistencia a ningún evento cultural habido en España en los últimos seis meses».

Subirse al escenario es, para el mentalista, un acto de necesidad: «Alguien tenía que romper filas y dar un paso adelante. Y yo necesitaba ponerme en marcha de nuevo. Soy yo el primero que necesita este espectáculo. Necesito dar, además, un mensaje positivo: « ¡Sí! Tiene sentido ». Todos tenemos habilidades, todos tenemos capacidades. No nos abandonemos a esa espiral de negatividad que estamos viviendo. Ven al teatro y descubre esas habilidades que tienes tal vez ocultas. Que no te dé miedo».

La limitación de contacto con el público es un obstáculo para Blake, reconoce. «Saco menos gente al escenario; trabajo con ellos en el patio de butacas, y subo solo a dos personas, que no se quitan las mascarillas -yo también me lo pongo-; la interacción es la misma, guardando todos los protocolos necesarios, y con el fin de que el espectáculo no pierda fuerza».

Anthony Blake quiere sacar de los espectadores una sonrisa . «Yo voy a ser en este espectáculo el catalizador, el intermediario entre las dos personas que suban al escenario, a las que les tengo que decir cómo deben de actuar para que todo fluya como debe fluir».

«¡Sí! Tiene sentido» presenta muchas novedades con respecto a sus anteriores trabajos. «En ellos era yo el protagonista de todo lo que ocurría, yo te leía el pensamiento, yo doblaba una cucharilla... Ahora eres tú el que tienes esa energía , que provoca tu estado de ánimo, tu emotividad... Quien va a doblar las cucharillas vas a ser tú, yo solo te voy a decir qué tienes que hacer y cómo. Tú le vas a leer el pensamiento a otra persona». Dejar el protagonismo en manos del público es, lógicamente, más arriesgado. «El que no se arriesga no cruza la mar», dice con seguridad.

Esteve Ferrer es, una vez más, el cómplice de Blake. Es el cuarto espectáculo que hacen juntos director y mentalista. «Sabe muchísimo de magia y conoce mi profesión. Lo que hace él es conseguir que algo que podría ser una gala de cabaret se convierta en una suerte de obra teatral».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación