Alfredo Sanzol estrena en La Abadía «La respiración», una comedia romántica terapéutica

Gloria Muñoz y Nuria Mencía encabezan el reparto de la obra, que dirige el propio autor

Nuria Mencía y Gloria Muñoz Javier Naval

JULIO BRAVO

Alfredo Sanzol empieza la conversación con una confesión: «Esta obra ha surgido a raíz de mi separación». Se refiere a « La respiración », que se estrena la semana que viene en el teatro de La Abadía , con la dirección del propio autor. La escritura de la obra ha tenido para él, reconoce, un efecto terapéutico: «De hecho, he escrito la función con esa finalidad; para que me cure a mí y para que cure también al público. El humor tiene una finalidad curativa ; al poner en el escenario nuestras propias contradicciones y paradojas, hace que tomemos distancia sobre ellas, lo que nos ayuda a verlas mejor y a aceptarlas».

«La respiración» cuenta la historia de Nagore , una mujer que, un año después, no ha superado todavía su separación . «Y para curar la sensación de soledad que tiene cuando su hija está con el padre -cuenta el autor-, hace aparecer a su madre y a sus amigos; ella le introduce en una fantasía , una historia de amor con varios hombres».

Metáfora

Arranca la función con la respiración de la protagonista. «Es muy alta -dice Sanzol-, e incluso se llega a desmayar en varias ocasiones por la hiperventilación, por la ansiedad. Pero termina con la respiración calmada, lenta y profunda. La respiración es una metáfora del estado emocional , del bienestar. Quería también que la historia fuera un viaje de aceptación; la respiración de Nagore está calmada porque ella ha aceptado por fin su situación».

Gloria Muñoz, Pau Durá, Nuria Mencía, Pietro Olivera, Camila Viyuela y Martiño Rivas conforman el reparto de la función, y sus personalidades han tenido mucho que ver en la escritura final del texto. «Con ellos ya elegidos -cuenta Sanzol-, hicimos un taller en septiembre, tras el que escribí unas cuarenta páginas del texto. En octubre hicimos un segundo taller de tres días en el que se leyó el material que había escrito e hicimos nuevas improvisaciones; volví a escribir y luego comenzamos los ensayos. Los empezamos con dos tercios de la función, y durante ellos he escrito el último tercio».

Es la primera vez que Alfredo Sanzol ha seguido este método. Y tiene su porqué. «Me estoy inventando una técnica de creación de argumentos a partir de improvisaciones, y es la primera vez que aplico esta técnica a una obra mía. La ventaja que tiene es que el trabajo con los actores inspira o abre posibilidades que no habías imaginado. Las improvisaciones están muy conectadas con la experiencia vital de los actores, y sirven para sumar a su visión».

Actores

Sanzol es un director fiel a un grupo de actores, pero ninguno está en el reparto. «Están en la gira de “ Edipo Rey ”, pero además son todos “cuarentones” como yo, y necesitaba tres parejas de tres generaciones distintas. Quería hacer una comedia romántica con diferentes perspectivas del amor según la edad, y que fuese intergeneracional, con personajes de distintas edades enamorados los unos de los otros».

Es «La respiración», por tanto, una comedia romántica donde la música juega, dice, un papel fundamental. «He escrito dos canciones de amor, a las que ha puesto música Fernando Velázquez ». ¿No es la comedia romántica un género considerado ligero, incluso menor? «A mí me gustan los géneros ligeros pero con el objetivo de tocar los temas de una manera profunda. La superficialidad no me divierte ni me entretiene. Las grandes comedias son muy divertidas y al mismo tiempo muy hondas. Desde “ Noche de Reyes ”, de Shakespeare, hasta las comedias de Billy Wilder o Woody Allen ; “Ser o no ser”, de Lubistch ; o las obras teatrales de Jardiel Poncela . Las grandes comedias clásicas tocan los temas de una manera muy honda. Y cuando se habla del humor o del entretenimiento en la cultura española, tenemos en la cúspide de la pirámide, que no lo tienen todas las culturas, una obra de entretenimiento y humor como es el Quijote ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación