Aída Gómez se presenta como nueva directora del festival Madrid en Danza
El certamen, en el que participarán dieciocho compañías, celebra su trigésima edición
El mundo de la danza tomó ayer la Casa de Correos , sede de la Comunidad de Madrid , para arropar a Aída Gómez en su presentación como directora del festival Madrid en Danza , que celebra su trigésima edición. La bailarina estuvo acompañada en el acto por la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes , que se refirió a este momento como «una nueva etapa también de apoyo a la danza». La presidenta recogió así el guante que Aída Gómez le había tendido unos minutos antes al calificar la danza como «la que menos apoyo y consideración merece entre las artes escénicas». También hizo referencia Cristina Cifuentes a la danza española , la disciplina que Aída Gómez quiere potenciar en el festival (es de la que procede), y dijo que es «uno de los valores por los que hay que apostar como marca España y marca Madrid.
La trigésima edición de Madrid en Danza (un festival que nació en 1986 como «Muestra de danza contemporánea de Madrid») se celebrará entre el 13 de noviembre y el 5 de diciembre . El festival fue en sus orígenes organizado por el Ayuntamiento de la capital ; en ediciones posteriores se sumaron el Ministerio de Cultura y la Comunidad madrileña , que finalmente es la que se ha quedado la titularidad del certamen.
En la presente edición, que según Aída Gómez reúne espectáculos programados ya por la anterior dirección del festival, se presentan dieciocho compañías , de las que seis son internacionales. La intención de su directora es que el festival dé cabida a todo tipo de estilos , y por ello quiere reforzar la presencia de la danza española y la danza clásica, habitualmente relegadas en favor de la danza contemporánea.
Abrirá el festival Teresa Nieto , que presentará en el teatro de La Abadía su espectáculo « Las 4 estaciones », una coreografía «que funciona como metáfora de lo cíclico, recorriendo cuatro mundos imaginados a modo de viaje bailado por momentos y lugares vividos y soñados», según explica la coreógrafa. La clausura se hará con una gala, a la que Aída Gómez quiere dar continuidad en futuras ediciones, titulada Gala Madrid en danza , en la que quiere que estén los bailarines madrileños (o que han desarrollado su trabajo en la capital) que brillan en compañías internacionales. En esta primera gala participarán Joaquín de Luz, Maria Kotchekova, Laura Morera, Ricardo Cervera, Olaf Kollmansperger, Marina Kanno, Nadia Yanowsky y Vito Mazzeo . Será en el Canal los días 4 y 5 de diciembre.
Además, participarán en Madrid en Danza Pablo Esbert Lilienfeld y Federico Vladimir Strate Pedzdirc , con «Introducing the Star»; la compañía de Patricia Ruiz , que presentará «Animales de compañía»; los japoneses Organworks y , con «Tsura» y «MatchAtria» respectivamente; la compañía de Antonio Ruz y la Accademia del Piacere , con su espectáculo «À L'Espagnole, fantasía escénica»; el Ballet du Nord , con «Tragédie»; Elephant in the black box CPNY , con «Memorias»; la compañía Ibérica de Danza , que presenta «Alumbre (la alquimia de la música y la danza)»; Daniel Doña , con «No pausa»; Tamako Akiyama y Dimo Kirilov , con «Entre mareas»; la Compañía Antonio Gades , que presentará «Fuenteovejuna», una de las obras maestras de la danza española; la compañía Carmen Fumero , con «Eran casi las dos»; Losdedae , que pondrán en escena «Teresa (Ora al alma)», interpretada por Chevi Muraday y Marta Etura ; la Dresden Frankfurt Dance Company , con «The Primate Trilogy»; la Compagnie Peter Agardi , que presentará «Ecdysis / Racines»: la compañía Daniel Abreu , con «Venere»; y Kyle Abraham , con «Pavement»
Noticias relacionadas