Érase una ciudad, Berlín, donde había un cabaret, el Kit-Kat-Club

El mítico musical se estrena en el Teatro Rialto, con un reparto que encabezan Cristina Castaño, Edu Soto y Dani Muriel

Érase una ciudad, Berlín, donde había un cabaret, el Kit-Kat-Club san bernardo

julio bravo

El 20 de noviembre de 1966, se estrenó en el Broadhurst Theatre de Nueva York « Cabaret ». Lllevaba la firma de dos autores, John Kander y Fred Ebb , que con el tiempo se convertirían en una pareja legendaria en Broadway, con títulos como « Chicago », « Gypsy » o « Kiss of a Spiderwoman ». El libreto era de Joe Masteroff , que se había basado en la obra teatral de John Van Drutten «Yo soy una cámara», inspirada a su vez por la novela de Christopher Isherwood «Adiós a Berlín». Dirigía aquel montaje Harold Prince y entre sus intérpretes figuraban Jill Haworth, Joel Grey, Bert Convy, Jack Gilford y Lotte Lenya (la gran musa de Kurt Weill , en un homenaje a la época que inspiró la historia). «Cabaret» estuvo en cartel durante casi tres años, hasta septiembre de 1969, y obtuvo ocho premios Tony, entre ellos el de mejor musical.

Bob Fosse

Pero fue otro nombre fundamental en la historia de Broadway, Bob Fosse, quien convertiría en eterna la historia. En 1972 filmó la versión cinematográfica que, protagonizada por Liza Minnelli, Michael York y Joel Grey (que repetía su papel de Maestro de Ceremonias), ganó ocho Oscars.

En 1998, Sam Mendes y Rob Marshall (más tarde exitosos cineastas) transformaron el mítico local donde estaba la discoteca Studio 54, en el centro de Manhattan, en el Kit Kat Klub. Su producción, que convertía el patio de butacas en un cabaret, ahondaba en las miserias que envolvían las vidas de sus habitantes en una versión más canalla del musical. El montaje se pudo ver en España protagonizado por Natalia Millán, Asier Etxeandía y Manuel Bandera (el musical ya se había presentado en España; en 1992 Jérôme Savary dirigió una producción con Nina como protagonista).

La producción española

La versión que se presenta ahora en el teatro Rialto, bajo la dirección de un veterano lobo de mar del teatro musical, Jaime Azpilicueta, trata de recuperar, según él mismo ha explicado, la versión original. Azpilicueta -director en los años setenta y ochenta de « Jesucristo Superstar » y « Evita », entre otros títulos, y del reciente montaje de « Sonrisas y lágrimas »- dice que ha querido «llegar al verdadero origen de la historia y de los personajes, y tratar de hacer un espectáculo “divertido”, dejando que la gran tragedia que condenará inexorablemente a estos pobres seres, circule en la periferia de lo que se está viendo... La eterna lágrima del payaso que el espectador no ve. El público acudía al Kit Kat Club a divertirse. Así pienso que debe acudir hoy a ver esta nueva versión de “Cabaret”. Aunque todos sepamos lo que ocurrió al final».

Azpilicueta ha partido de la imagen de los huéspedes del Kit Kat Club que retrató Bob Fosse, que buscaban la evasión y la diversión en aquel local que, dice el director, no se lo imagina lóbrego, sino lleno de color y de espuma, para lo que ha contado con el imaginativo vestuario de Antonio Belart. «Cuando los huevos de la serpiente estaban a punto de eclosionar -dice-, todavía las gentes del espectáculo podían ofrecer una carcajada llena de picardía y de diversión en el Berlín de aquella época».

Reparto

Los productores de «Cabaret» ( Marcos Cámara y Juan José Rivero ) destacan la profusión del montaje que ayer se estrenó. El despliegue empieza por el reparto, compuesto por una veintena de artistas; en los papeles principales, Cristina Castaño (Sally Bowles), Edu Soto (Emcee), Daniel Muriel (Clifford Bradshaw), Víctor Díaz (Ernst Ludwig), Marta Ribera (Fräulein Schneider), Enrique R. del Portal (Herr Schultz) y Pepa Lucas (Fräulein Kost). Raúl Patiño dirige a una orquesta de once músicos. El equipo creativo lo encabezan Jaime Azpilicueta (director), Ricardo Sánchez Cuerda (escenografía), Gastón Briski (sonido), Juanjo Llorens (Iluminación), Antonio Belart (vestuario) y Federico Barrios (coreografía).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación