«Usted puede ser un asesino», las peripecias de dos maridos de «rodríguez»

José Luis Gago dirige y protagoniza en el teatro Muñoz Seca un nuevo montaje de la popular obra de Alfonso Paso

«Usted puede ser un asesino», las peripecias de dos maridos de «rodríguez» abc

JULIO BRAVO

« Usted puede ser un asesino » es una de las piezas más celebradas de Alfonso Paso , a su vez uno de los autores más populares del teatro español de la segunda mitad del siglo XX. Estrenada en mayo de 1958, cuenta las peripecias de un par de hombres casados cuando, aprovechando que están de «rodríguez», deciden correrse una juerguecita. La comedia, llevada al cine en 1961 por José María Forqué y repuesta en varias ocasiones, vuelve ahora a los escenarios madrileños; concretamente, al teatro Muñoz Seca , donde estará de jueves a domingo (alternándose con « El clan de las divorciadas »).

José Luis Gago dirige la función e interpreta el papel de Simón, uno de los protagonistas. Le acompañan en el reparto Víctor Benedé, Estrella Blanco, Natalia Jara, Jorge Merino, Álex Cueva, Diana Irazábal y Diego Pizarro . «Esta obra -dice Gago- es un clásico contemporáneo; el teatro español vivió en la segunda mitad del siglo XX un nuevo “ siglo de oro ", y esta es una de sus grandes comedias».

«La farsa de Alfonso Paso gustó mucho al público -escribió Alfredo Marqueríe , crítico teatral de ABC, tras su estreno en 1958-, porque hace reía, poniendo en juego los mejores procedimientos que puede emplear un autor cómico : la sólida construcción escénica y al mismo tiempo un diálogo vivaz , chispeante, ingeniosísimo, que se ciñe y acopla a las situaciones y al perfil burlesco de los personajes, sin perder en ningún instante ni su ritmo ni su eficacia».

Las obras de Alfonso Paso eran en los años sesenta y setenta una presencia constante en la escena madrileña, hasta el punto de tener en una ocasión siete comedias en cartel simultáneamente. Paso se caracterizaba por su humor directo y su facilidad para escribir. «Es uno de los grandes autores del siglo pasado», asegura Gago. «Además de ser un autor muy prolífico, Alfonso Paso sabía cómo conectar con el público; él escribía divirtiéndose, y por tanto divertía».

«Hay un público hoy en día que reclama las obras de los grandes autores de comedia españoles, y a muchos jóvenes les pueden sorprender obras como ésta, que presenta recursos cómicos muy interesantes». Hoy en día, asegura, «hay formas sociales muy diferentes, la tolerancia es mucho mayor, pero lo de echar una canita al aire sigue muy vigente. Eso es universal. Aunque la obra es un reflejo de la alta sociedad de la época, de un mundo falso dominado por las apariencias».

Alfonso Paso sitúa la acción de «Usted puede ser un asesino» en Francia « en los días actuales » del estreno, 1958. «Yo lo he trasladado -cuenta Gago- un poco más adelante, los primeros sesenta; la he situado en un lugar indeterminado del norte de España , y les he puesto a los personajes apellidos vascos.

«Usted puede ser un asesino», las peripecias de dos maridos de «rodríguez»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación