Fernando Ramos y Paco Carrillo: «Hay que recuperar el espíritu numantino»

Una lectura actual de «El cerco de Numancia», de Cervantes, cierra el Festival de Teatro Clásico de Mérida de este año

Fernando Ramos y Paco Carrillo: «Hay que recuperar el espíritu numantino» EFE

carmen r. santos

La 61ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llega a su fin este próximo domingo. Desde hoy hasta ese día sube a escena del Teatro Romano emeritense una lectura contemporánea de «El cerco de Numancia» , de Cervantes , adaptada por Florián Recio y dirigida por Paco Carrillo . Un montaje no solo espectacular por su concepción escénica, sino que viene a recordarnos otra faceta del inmortal escritor.

Así lo señala Fernando Ramos , que encabeza el elenco formado por nueve actores, dando vida al general romano Escipión al mando de las tropas sitiadoras: «Cuando estamos en el año donde se cumple el IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte del Quijote , hemos querido reivindicar la vertiente teatral cervantina. Y llevarlo a cabo a través de hacer más accesible para el público del siglo XXI una obra que, más allá de la situación específica que plantea, encierra una enorme vigencia.

Vimos que ahora existen gentes y pueblos oprimidos que sufren el asedio de los Escipiones de hoy, como el poder financiero y de los especuladores. Y sobre todo nos dimos cuenta de que había Numancias pared con pared, con esos desahucios en los que nos terminan arrebatando el hogar, que es una de las cosas más importantes para el ser humano».

La historia de Numancia no resulta, como es sabido, esperanzadora. Sin embargo, para Fernando Ramos conlleva una gran lección: «Es necesario recuperar el espíritu numantino, su orgullo y dignidad, ante el abuso de los poderosos. Pensamos que si hubiera más Numancias, el mundo cambiaria». Fernando Ramos es un veterano en el Festival, aunque eso, confiesa, «no me da tranquilidad. Al contrario, cada vez me pongo más nervioso por la mayor responsabilidad que implica».

Paco Carrillo revela que Fernando Ramos ha sido el «verdadero padre del proyecto», y hay una gran sintonía entre ambos sobre el significado de su propuesta: «Hemos pretendido profundizar en el drama, pero también hablar claro sobre el poder frente al débil, sobre las manipulaciones. Por eso en esta versión se ha introducido un coro que aproxima la historia a la actualidad y explica que lo ocurrido en Numancia se repite hoy en mayor o menor escala. Debemos estar vigilantes ante los mecanismos opresores, no resignarnos frente a todo lo que está sucediendo. Provengo de la escena independiente, y creo que el teatro es un buen instrumento para ello».

Fernando Ramos y Paco Carrillo: «Hay que recuperar el espíritu numantino»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación