«El Rey Lear», premio Ceres al mejor espectáculo teatral

La obra, estrenada en enero en el Teatro Lliure de Barcelona, está dirigida por Lluís Psqual y protagonizada por Nuria Espert

«El Rey Lear», premio Ceres al mejor espectáculo teatral abc

europa press

La obra «Rey Lear», dirigida y adaptada por Lluís Pasqual, protagonizada por la veterana actriz Nuria Espert en el papel del Rey Lear, ha sido elegida por el jurado de los premios Ceres de Teatro 2015 como mejor espectáculo teatral del último año. La obra, estrenada en enero de este año en catalán en el Teatro Lliure de Barcelona, disecciona las desgarradoras consecuencias del amor y el desamor en una amplia geografía humana a la que dan vida sobre el escenario 25 actores.

Este galardón se entregará en la ceremonia de los premios Ceres, que se celebrará el 27 de agosto en el Teatro Romano de la capital extremeña. En las tres ediciones anteriores fueron galardonados los espectáculos «Agosto», en 2012, dirigida por Gerardo Vera; «A cielo abierto», en 2013, dirigida por José María Pou; y «Misántropo», en 2014, dirigida por Miguel del Arco.

El «Rey Lear» de Lluís Pasqual, que él mismo ha adaptado y creado la escenografía junto a Alejandro Andújar, ha presentado como novedad en la escena española la asunción del papel protagonista, el rey Lear, por una mujer, Nuria Espert , que aceptó el reto del personaje a sus 79 años. El director ha señalado que la particularidad de su propuesta es que el Rey Lear es una mujer, ya que simplemente buscó «al mejor actor para el papel y resultó ser una mujer, y la gran dificultad del texto es encontrar el tono sin caer en el dolor y la lágrima fácil».

En su opinión, la enorme tragedia que escribió William Shakespeare «es la historia de la humanidad, una obra catedral», que trata sobre el amor y el desamor, y sus consecuencias, una exhibición «de las miserias y las grandezas del ser humano». Así, «la densidad y magnitud» del texto del dramaturgo inglés «no hace fácil» su representación teatral, según ha reconocido Lluís Pasqual, quien ha descrito el resto de esta empresa escénica como «una montaña que hay que escalar y uno sube y sube y no sabe si llegará arriba pero, en el caso de que lo haga, seguro que llegará reventado».

El espectáculo, que se estrenó con un gran éxito de público y crítica el pasado mes de enero en el Teatro Lliure de Barcelona, ha contado con un amplio y prestigioso elenco de 25 actores , entre ellos, además de Nuria Espert; Jordi Bosch, como conde Gloster; Julio Manrique, como Edgard; Ramon Madaula, como conde de Kent; Laura Conejero, como Regan; Teresa Lozano, como bufón; Miriam Iscla, como Goneril; o Andrea Ros, como Cordelia.

Asimismo, la interpretación, con un texto traducido al catalán por Joan Sellent, se ha visto arropada por una escenografía calificada de austera, con el público a dos bandas y módulos o plataformas que se levantan para componer distintos espacios, así como vídeos creados por Franc Aleu y la música en directo de órgano de Juan de la Rubia.

Los premios

Los Premios Ceres 2015 cuentan con catorce galardones cuyos ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2014 hasta el 19 de julio del 2015. Así, las categorías son Mejor Espectáculo Teatral del año; Mejor Director de Escena; Mejor Guión; Mejor Actor; Mejor Actriz; Mejor Escenógrafo; Mejor Iluminador; Mejor Vestuario; Mejor Caracterización; Mejor Trayectoria Empresarial; Mejor Composición Musical; Premio Emérita Augusta a toda una vida y dos referidos al Festival de Mérida, Premio del Público y Premio de la Juventud.

Además, todos los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponde este año al actor y productor teatral Antonio Resines. El resto del jurado lo compone Justo Barranco, de La Vanguardia; Miguel Ayanz, de La Razón; Daniel Galindo, de RNE; Juan Ignacio García Garzón, de ABC ; César López, de El Periódico de Cataluña; Raúl Losánez, de La Gaceta y Radio Intereconomía; Marcos Ordóñez, de El País; Machús Osinaga, de TVE ; y Liz Perales, de El Cultural de El Mundo.

El premio Emérita Augusta a toda una vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que la elección del Premio del Público y de la Juventud corresponde a un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura informativa del festival. Por lo tanto, todos los premiados recibirán una estatuilla creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.

«El Rey Lear», premio Ceres al mejor espectáculo teatral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación