El Teatro Real estrena imagen con vistas a su bicentenario

La conmemoración ha sido declarada «acontecimiento excepcional de interés público»

El Teatro Real estrena imagen con vistas a su bicentenario

julio bravo

El 7 de enero de 1817, el Rey Fernando VII firmó una Real Orden por la que se acordaba la remodelación de la Plaza de Oriente de Madrid y se ordenaba el diseño y la construcción un teatro de ópera en el mismo lugar donde, hasta hacía apenas un año, había estado el teatro de los Caños del Peral . Era el origen de la creación del Teatro Real , que abriría sus puertas el 19 de diciembre de 1850.

Para celebrar esta efeméride -que coincide con el vigésimo aniversario de la reinauguración del coliseo, el 11 de octubre de 1997-, el Teatro Real prepara un programa especial , que tiene como objetivo, según el presidente de su patronato, Gregorio Marañón , la consolidación del Real como teatro de ópera nacional de referencia en España, y la proyección internacional del coliseo.

Era el momento ideal, según Ignacio García-Belenguer , director general del teatro, para revisar su imagen y adecuarla a nuestros días. Miguel Ángel Furones , presidente de Publicis España, empresa encargada de realizar el proyecto, aseegura que la nueva identidad visual del Teatro Real es «una evolución natural de la anterior. Teníamos tres elementos que los responsables del teatro querían mantener: la corona, la T y la R ».

La nueva imagen une las dos letras, que comparten su asta . Sobre la R se sitúa la corona, menor de tamaño y más estilizada que en el anterior logotipo. Se ha eliminado el dorado , y se emplean los colores rojo y negro. En cuanto a la tipografía, se ha elegido la letra gotham. Los logos, además, se han adaptado a los posibles soportes , tanto físicos como digitales.

Joan Matabosch , director artístico del Teatro Real, prepara una programación , de la que no quiere adelantar detalles todavía, que quiere « salir del edificio del teatro y llevarse por toda la ciudad. Habrá una cantidad enorme de novedades y estará plagada de acontecimientos ». Según Matabosch, convivirán los títulos más populares con propuestas totalmente novedosas y habrá, también «guiños hacia el pasado y un poco de autohomenaje del teatro hacia su propia historia».

El bicentenario del Teatro Real fue declarado «acontecimiento de excepcional interés público» por la Ley de Presupuestos para el año 2015, lo que supone «un reconocimiento del papel histórico del Teatro Real y su contribución como referente cultural en España», según el propio coliseo. «Somos la cuarta institución cultural española -recuerda García-Belenguer- y la primera en el campo de las artes escénicas».

Para este bicentenario , cuyas actividades de apoyo arrancan mañana, 1 de julio de 2015, y se ha constituido una comisión de gobierno , bajo la presidencia de Gregorio Marañón, en la que estarán representados el Gobierno -tanto el ministerio de Hacienda como el de Educación, Cultura y Deporte -, así como la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid . El próximo 21 de septiembre está previsto que se celebre la reunión del patronato en la que se aprobará la programación de este bicentenario.

Aunque no tiene dotación económica propia , su declaración como «acontecimiento excepcional de interés público» permitirá a las distintas empresas y entidades que apoyen esta conmemoración contar con los máximos beneficios fiscales previstos en la legislación. Es, dice García-Belenguer, la auténtica ley de mecenazgo. Prevé, por ejemplo, que las empresas que donen una cantidad al Teatro Real se puedan desgravar hasta un 90 por ciento de dicha cifra, que debe ser multiplicada por seis en inversión publicitaria. En estas publicidades ha de aparecer el logotipo del bicentenario del Teatro Real.

El Teatro Real estrena imagen con vistas a su bicentenario

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación