Antonio Dechent cambia de género «La voz humana», de Jean Cocteau
El actor afronta este emblemático monólogo, habitualmente interpretado por actrices
La actriz belga Berthe Bovy fue la primera intérprete de « La voz humana », escrito por Jean Cocteau y estrenado en 1930 en la Comédie Française . El monólogo ha tenido una intensa vida propia: Francis Poulenc la convirtió en una ópera; Gian Carlo Menotti la tomó como punto de partida para su composición «El teléfono»; Roberto Rossellini la llevó al cine en una película titulada « L’amore », protagonizada por Anna Magnani ; y Pedro Almodóvar reprodujo parte del monólogo en « La ley del deseo ».
Muchas han sido, además, las actrices que han transitado por este texto, en el que una mujer habla por teléfono con su amante ausente: desde Simone Signoret a Amparo Rivelles , pasando por Ingrid Bergman o Liv Ullman . Y es que «La voz humana» es un monólogo escrito para una actriz. Sin embargo, Antonio Dechent se ha atrevido con el texto que, en sus propias palabras, «es una obra sobre el amor como desesperación, como entrega absoluta, como enfermedad, como locura. Un corazón roto que mantiene latiendo la esperanza ante lo inevitable».
El actor sevillano se ha preguntado: «¿Por qué no darle la vuelta, por qué no reconocer que el amor, su anhelo y su pérdida nos afectan a todos, hombres y mujeres?» Y el resultado es este espectáculo, que se presenta en el Teatro Lara con dirección de Antonio Campos .