Clásicos en Alcalá: Shakespeare brilla en la tierra de Cervantes
El festival, que se desarrolla hasta el 5 de julio, presenta siete estrenos absolutos
El pasado fin de semana arrancó en Alcalá de Henares un certamen cada año más fortalecido: Clásicos en Alcalá . Con él se levanta el telón al verano teatral en España, en el que los autores y los textos clásicos tienen un extraordinario protagonismo. « Sueño de una noche de verano », de William Shakespeare , con la dirección de Darío Facal , abrió el festival, en el que ya se han presentado también « El príncipe », una adaptación de la obra de Maquiavelo protagonizada por Fernando Cayo ; « Tres monjas y una cabra », un espectáculo de Chirigóticas ; el « Don Juan Tenorio », de Zorrilla , dirigido por Blanca Portillo ; y « Ojos de agua », el monólogo protagoniza Charo López .
Ayer también se presentó, en el Corral de Comedias, « Diálogo de comedias », uno de los siete estrenos absolutos que presenta el festival, y que lleva la firma de Carlos Aladro . «Un diálogo entre un Maestro Teólogo y un Regidor, en el que se vierten y discuten las opiniones “oficiales” del Siglo de Oro sobre el dudoso arte y negocio del teatro, con innegables y sugerentes resonancias actuales», según cuentan sus responsables, es la columna sobre la que se vertebra esta función en la que los textos de Lope y de Cervantes son los protagonistas. El espectáculo parte de «la hipótesis de Alfonso Dávila sobre la hipotética autoría cervantina del anónimo diálogo, y sobre el juego de transparencias que se ofrece a la posibilidad de que en un diálogo como este, hubieran tomado parte Lope y Cervantes». Chete Lera y Chema Ruiz , con el músico Miguel Rubio Mato , son los intérpretes.
El Teatro Salón Cervantes, por su parte, presenta hoy « El mercader de Venecia », de Shakespeare, en la producción que presenta Noviembre Teatro . La versión es de Yolanda Pallín y la dirección de Eduardo Vasco ; Arturo Querejeta, Toni Agustí, Isabel Rodes y Francisco Rojas encabezan el reparto. «“El mercader de Venecia” -dice Vasco- es una de esas obras poliédricas, preciosas y crueles que han hecho de Shakespeare ese dramaturgo que fascina cada nueva época, que no conoce fronteras ni dogmas y que, aun arrastrando tantas referencias literarias como escénicas desde sus primeras composiciones, se alza siempre sobre el escenario como algo nuevo y extraordinario».
Mañana le toca el turno al coreógrafo Chevi Muraday , que con su compañía Losdedae presenta « La voz del diablo (Infierno) », un espectáculo inspirado en « El matrimonio del cielo y el infierno », de William Blake . y en el que, según cuenta Muraday, «personas que transitan por un espacio indeterminado, ponen voz y movimiento a los textos, que cuestionan las verdades establecidas y difumina los límites entre el bien y el mal».
« Quijote », de Bambalina Teatro Practicable ; conciertos de la Orquesta Ciudad de Alcalá , del Grupo Música Antigua y de la Compañía Ensemble Plus Ultra (con la actriz Blanca Portillo ); y « Mujeres y criados », la obra recuperada de Lope de Vega presentada por la Fundación Siglo de Oro , completan la oferta de este fin de semana.
El sueño de Tim Robbins
Tim Robbins es la estrella del festival, que acoge el estreno en España del montaje de « A Midsummer Night’s Dream » («El sueño de una noche de verano») que ha montado con la compañía The Actor’s Gang , creada por el propio actor estadounidense -director de la función igualmente-. El espectáculo podrá verse después en el festival de Almagro, donde Robbins ofrecerá el día 6 de julio una clase magistral para profesionales de las artes escénicas..
Quedan, para las próximas semanas otros xxx estrenos absolutos del festival: « La gitanilla », de Cervantes, en un montaje de la Compañía Teatro de Cámara Cervantes y la Sociedad Cervantina , y que dirige Sonia Sebastián ; « Marat Sade », de Peter Weiss , con dirección de Ricardo Iniesta para la compañía Atalaya ; « Triunfo de amor », un trabajo de Ana Zamora y la compañía Nao D'Amores a partir de textos y músicas de Juan del Enzina.
Además, se presentarán « La gitanilla », un espectáculo de danza flamenca de la compañía de Carmen Cortés ; « El cielo que me tienes prometido », un texto de Ana Diosdado basado en Santa Teresa de Jesús ; « Hey boy, hey girl », de la Joven Compañía ; y « Bancarrota », de Carlo Goldoni , a cargo de la Compañía Acrónica Producciones , entre otros espectáculos.