El Ballet Nacional de España estrena en la Zarzuela «Alento» y «Zaguán»

La compañía que dirige Antonio Najarro apuesta en este programa por la creación

El Ballet Nacional de España estrena en la Zarzuela «Alento» y «Zaguán» MARÍA ALPERI

julio bravo

En ese equilibrio que el Ballet Nacional de España debe guardar, según palabras de Antonio Najarro , su director, entre la creación y la recuperación del repertorio, le toca ahora a la primera. El teatro de la Zarzuela acoge hoy el estreno del nuevo espectáculo de la compañía, compuesto por dos piezas: « Alento » y « Zaguán ». La primera es un trabajo que lleva el sello del propio Najarro, con música de Fernando Egozcue , y la segunda es un friso flamenco coreografiado por Mercedes Ruiz , La Lupi y Marco Flores , con música de Jesús Torres , y que cuenta además con un regalo de añadido: la emblemática « Soleá del Mantón », que su creadora, Blanca del Rey , deja como legado en el Ballet Nacional. El diseño de vestuario es de Teresa Helbig («Alento») y Yaiza Pinillos («Zaguán») y la iluminación de Nicolás Fischtel . En el foso estará la Orquesta de la Comunidad de Madrid , dirigida por Joan Albert Amargós y José Antonio Montaño . David Picazo firma la dramaturgia del espectáculo.

El programa -especialmente « Alento »- lleva la impronta de Antonio Najarro , como él mismo ha reconocido. «En esta coreografía muestro mi visión particular de la danza clásico-española, el que mostré en el trabajo que desarrollé cuando dirigía mi propia compañía». De hecho, «Alento» -en portugués, la primera persona del singular del verbo alentar- es, según sus propias palabras, «un resumen coreográfico de mi carrera», inspirado por la «sensible y llena de matices» música de Fernando Egozcue ; en la pieza hay además, fragmentos que son una reproducción literal de trabajos anteriores de Najarro, como « Tango Flamenco » y « Jazzing Flamenco ».

En lo coreográfico, es una pieza de gran complejidad técnica y un uso virtuoso de las castañuelas , según su creador. «En estos momentos, los bailarines de la compañía tienen el nivel suficiente para afrontar un trabajo de este tipo», asegura Najarro. Pero no solo la coreografía tiene su personalidad. «Toda la pieza tiene el aroma de mi concepto de espectáculo ; siempre he apostado por el riesgo, y creo que la danza española admite el tango y el blues, admite plumas en las batas de cola y admite brillos y cremalleras en el vestuario».

«Zaguán» expresa desde su título lo que quiere ser esta pieza: un lugar de paso . Najarro quería crear un ballet flamenco sin argumento, por derecho, con el que seguir alimentando al Ballet Nacional de España de creaciones flamencas de calidad, y para ello llamó a tres artistas de procedencias y personalidades muy diferentes: La Lupi, Mercedes Ruiz y Marco Flores . La primera ha creado unos tangos, « Fonda de Carmencita », en los que ha partido de su pasión por las bailaoras de finales del siglo XIX, por los tablaos y cafés cantantes de la época. Mercedes Ruiz firma unas cantiñas de Córdoba, en los que ha buscado «conseguir el peso, el carácter y el sabor de bailar bien por alegrías». Y a Marco Flores le ha correspondido el número inicial, «con una seguiriya con contínuos cambios de registo»; y un número para cinco chicos, a los que ha montado una guajira , palo habitualmente interpretado por mujeres.

« Zaguán » cuenta con un regalo añadido: la « Soleá del Mantón », una pieza legendaria en el baile flamenco, que ha sido el santo y seña de Blanca del Rey , y para la que Jesús Torres ha creado una nueva música. La bailaora cordobesa la entrega como legado al Ballet Nacional de España, y se la ha montado a Esther Jurado , primera bailarina de la compañía. «De forma desinteresada -recalcó Najarro-, Blanca va a estar en días alternos con nosotros bailando un poema propio antes de entregarle a Esther el mantón».

El Ballet Nacional de España estrena en la Zarzuela «Alento» y «Zaguán»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación