Isabella Rossellini: «Envejecer es parte de la vida, así hay que aceptarlo»

La actriz presenta en los teatros del Canal su monólogo «Green porno», sobre la vida sexual de los animales

Isabella Rossellini: «Envejecer es parte de la vida, así hay que aceptarlo» MARIO DEL CURTO

julio bravo

Ni siquiera el fallo del vídeo de presentación que estaba previsto proyectar antes del encuentro o el inoportuno móvil que le sonó al presentador del acto, Andrés Lima, fueron capaces de borrar la sonrisa cortés que Isabella Rossellini exhibió ayer sobre los teatros del Canal, horas antes de presentar en este mismo escenario «Green Porno. Live on stage», un monólogo sobre la vida sexual de los animales con el que se clausura la XXXII edición del Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad de Madrid. «Green Porno. Live On Stage» cuenta con textos de la propia Isabella Rossellini y de Jean-Claude Carrière, y asesoramiento artístico de Muriel Mayette.

Durante aproximadamente una hora, Isabella Rossellini se sometió a las preguntas de Andrés Lima, primero, y después del público asistente -apenas un centenar de personas, incluidos los medios de comunicación-. «Al gran público siempre le interesa el sexo». Así justificó la actriz haberse fijado en este aspecto de la vida animal para sus cortos y, consecuentemente, su monólogo. «Si lo hubiera hecho sobre el sistema digestivo, no le habría interesado a nadie».

El origen último del espectáculo hay que buscarlo en la infancia de Isabella Rossellini. «Siempre me han gustado los animales; desde niña, hasta el punto de que hace unos años, poco antes de que surgiera la oportunidad de rodar estos cortos, volví a la Universidad para estudiar Biología». Su interés por el reino animal, dijo, no tiene explicación. «Está en mi ADN, como tener el cabello de determinado color». Pero seguramente lo avivó, reconoce, un regalo que le hizo su padre, el gran director italiano Roberto Rossellini, cuando la actriz tenía 14 años. «Me regaló mi primer libro sobre naturaleza, un libro de Conrad Lorenz que supuso para mí una auténtica revelación».

Aseguró Isabella Rossellini que su único propósito con este monólogo (también con los cortos) es hacer reír al público. «No sabemos realmente si los animales sienten y en ese caso qué es lo que sienten. Existen muchos y fantásticos documentales sobre ese mundo; por ejemplo, los que hizo David Attenborough. A mí los animales siempre me han hecho reír, y decidí enfocar mi trabajo en este aspecto. Lo que pretendí con los cortos era, en primer lugar, que el público se ría, y después que descubriera cosas que probablemente no supiera». Hay también, reconoció, para reírse de sí misma. «Soy una mujer mayor que solía trabajar como modelo, y eso lo he aprovechado en los cortos y en el espectáculo, en los que parto de mis experiencias en el mundo de la moda para conseguir algo divertido. No intento dar lecciones a nadie; soy una actriz, una payasa».

Tuvo Isabella Rossellini en los sesenta minutos de conversación tiempo para hablar de su carrera cinematográfica y de lo que supuso en ella «Blue Velvet»; de su madre, Ingrid Bergman (que el próximo 29 de agosto hubiera cumplido 100 años), de la caducidad de la belleza -«envejecer es parte de la vida, y hay que aceptarlo»-, de sexo -«yo, como madre, decidí hablar a mis hijos abiertamente»- y de cuestiones más surrealistas, como en qué animal le gustaría reencarnarse: «En perro... En mi perro», contestó.

Isabella Rossellini: «Envejecer es parte de la vida, así hay que aceptarlo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación