El Teatro de la Zarzuela recupera dos títulos olvidados: «La dogaresa» y «La marchenera»
El barítono Carlos Álvarez, que canta en la segunda, vuelve al teatro en el que debutó hace veinticinco años
![El Teatro de la Zarzuela recupera dos títulos olvidados: «La dogaresa» y «La marchenera»](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/22/Zarzuela--644x362.jpg)
Uno de los objetivos de Paolo Pinamonti , director del Teatro de la Zarzuela , es refrescar el repertorio del género lírico español con la recuperación de títulos infrecuentes a pesar de su interés. Dentro de esta línea de trabajo se enmarcan los conciertos dramatizados que se van a llevar a cabo este y el próximo fin de semana. En ellos se van a interpretar, respectivamente, « La dogaresa », una zarzuela de Rafael Millán con libreto de Antonio López Monis ; y « La marchenera », de Federico Moreno Torroba, con libro de Ricardo González del Toro y Fernando Luque . La primera cuenta con la dirección musical de Cristóbal Soler , mientras que Miguel Ángel Gómez Martínez lleva la batuta en la segunda.
Las dos puestas en escena cuentan con una dramaturgia de Javier de Dios , que ha querido «acercar al público los argumentos sin renunciar a la base dramática de las dos zarzuelas». Así, en «La dogaresa», explica la historia se cuenta «a través de Marco y Rosina, dos personajes secundarios». La intervención es mayor en «La marchenera», para cuyo montaje ha creado una situación dramática: el director de un teatro de variedades en 1927 contrata a un libretista para intentar revitalizar el teatro, y en ese entorno se desarrolla la obra.
Uno de los principales atractivos de estos conciertos es la presencia en el reparto de «La marchenera» de Carlos Álvarez , uno de los más grandes barítonos de nuestros días. «Precisamente en estos días -recuerda- entraba yo hace veinticinco años a este teatro para hacer una audición. Meses después, estaba cantando en este escenario uno de los papeles protagonistas de “ La del manojo de rosas ”. Hacía mucho tiempo que no venía a este teatro, y es verdaderamente emocionante». Siempre ha sido Carlos Álvarez un defensor de nuestra zarzuela. «Solo he podido cantar tres títulos: además de la citada, “ Jugar con fuego ” y “ Luisa Fernanda ”, pero es un género habitualmente -e injustamente- maltratado».
Además de Carlos Álvarez, el reparto incluye a cantantes y actores como Ximena Agurto , Sergio Escobar , María José Martos , Beatriz Argüello, Jong-Hoon Heo , Ivo Stanchev, Milagros Martín , Elías Benito Arranz, David Lorente, Nuria Lorenzo, Nuria García Arrés, Hevila Cardeña, Teresa Castal, Diana Rosa López, Alicia Martínez, Francisco Javier Ferrer y Alberto Ríos, en «La Dogaresa» y Amparo Navarro, Rocío Ignacio, Amelia Font, Alejandro Roy , Gabriel Blanco, Emilio Sánchez , Enrique R. del Portal , Francisco Sánchez, Didier Otaola, Mario Méndez, Sara Salado, Fernando Sansegundo , Javier Muñoz, Javier Alonso, Aranzazu Urruzola, Mario Villoria, Ainhoa Martín, Ana María Cid, Francisco José Rivero, Daniel Huerta y Houari Raúl López, en «La marchenera».
Miguel Ángel Gómez Martínez ha tenido que lidiar, cuenta, con el pésimo estado de la partitura de «La marchenera». «Solo contábamos con un manuscrito muy sucio, caótico, escrito de manera muy rápida, y una “ parte de apuntar y dirigir ”, lo que en todas partes se conoce como la partitura para canto y piano. Hemos pasado los ensayos descifrando la partitura». Lo peor, completa Paolo Pinamonti, «es que no se ha podido hacer una edición crítica de la partitura porque uno de los herederos de Moreno Torroba nos ha denegado el permiso ».
Noticias relacionadas