¿Era Shakespeare antisemita?

Mark Rylance, primer director artístico del Globe Theatre, reconoce haber censurado frases inconvenientes de sus obras

¿Era Shakespeare antisemita? afp

abc

«Si nos pinchan, ¿acaso no sangramos? Si nos hacen cosquillas, ¿acaso no reímos? Si nos envenenan, ¿acaso no morimos? Y si nos agravian, ¿no debemos vengarnos? Si nos parecemos en todo lo demás, nos pareceremos también en eso». Son frases del más célebre monólogo de «El mercader de Venecia», de Shakespeare, y las pronuncia Shylock, un usurero judío que defiende así a su raza frente a los prejuicios de los habitantes de Venecia, la ciudad en la que transcurre la obra.

El actor Mark Rylance , primer director artístico del Globe Theatre , reconstruido en 1995 para recrear el espacio, destruído por un incendio, en el que se cree que se estrenaron las obras de William Shakespeare, ha añadido más leña al fuego de las polémicas sobre el dramaturgo británico al afirmar que en varias ocasiones ha tenido que cortar de sus obras frases antisemitas. «No creo que haya presión para cortar los chistes groseros. Shakespeare es mucho más obsceno de lo que la gente cree. He sentido más presión por alguna de sus frases, que soy muy antisemitas», dijo Rylance.

El actor hizo estas declaraciones durante la presentación en Londres de un ejemplar del « Primer folio » (que reúne la obra completa de Shakespeare) encontrado recientemente en Francia. Rylance reconoció haber censurado al autor en alguna ocasión. «Shakespeare hace decir a los personajes cosas antisemitas muy desafortunadas. Debo tomar la decisión, ¿las incluyo o no? Si lo dice el personaje, no quiere decir necesariamente que el autor lo piense, pero desde el Holocausto estas declaraciones tienen mayor resonancia hoy que lo que tuvieron en su tiempo».

Rylance defendió la adaptación de las obras de Shakespeare. «La mayoría han de ser editadas porque son demasiado largas y aburridas, pero ya se hacía en su tiempo. Por lo que he hablado con los expertos, no hacemos nada que no se hiciera entonces». Sobre la censura, «si ibas a actuar en un pueblo puritano del norte de Inglaterra, tenías que cortar cosas que pudieran ofender a la gente». A los actores se les echaba del pueblo, explicó Rylance, si no censuraban sus propias obras. «Los intérpretes siempre han ajustado sus palabras para no molestar a los poderes fácticos».

¿Era Shakespeare antisemita?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación