«El secreto de Puente Viejo», del plasma al escenario
Llega a Madrid «El primer secreto de Francisca y Raimundo», adaptación de la célebre serie de televisión
![«El secreto de Puente Viejo», del plasma al escenario](https://s3.abcstatics.com/Media/201501/09/PuenteViejo--644x362.jpg)
El 23 de febrero de 2011, comenzaba sus emisiones la serie de televisión «El secreto de Puente Viejo». Cuatro años y casi mil capítulos después, cerca de dos millones de personas siguen fielmente las historias de los personajes reunidos en la villa imaginaria de Puente Viejo. Al hilo de esta telenovela, sus creadores han ideado una precuela, « El primer secreto de Francisca y Raimunda » que, tras su estreno en Valladolid el pasado octubre, llega la próxima semana a Madrid. Tres de los guionistas de la serie: Aurora Guerra, Miquel Peidro y Josep Cister Rubio firman el texto, que sus productores han puesto en manos del director Juan Carlos Rubio . Susana Abaitua , Carlos Serrano-Clark , Ales Furundarena, Trinidad Iglesias, Alberto García Tormo y José Gabriel Campos componen el reparto de la función, que cuenta la historia de dos de los personajes protagonistas de la serie: Francisca Montenegro y Raimundo Ulloa.
La obra viaja hasta cincuenta años antes del comienzo de la acción de la serie y presenta a Francisca (una villana y dictatorial señorona) «como una cría enamorada», según explica Juan Carlos Rubio. «La obra -explica- tiene entidad propia. En el texto está todo; pero lógicamente, al estar escrita por los creadores de la serie, su esencia y la definición de los personajes está presente en la función. Es una de las ventajas y una de las virtudes que tiene. La obra es clara y contundente». El director se ha sentido, asegura, «condicionado favorablemente por la serie, porque en la creación de la función han participado, además de sus guionistas -que le aportan al texto un ritmo muy particular-, la diseñadora de vestuario, Elena Regadera, y su director de arte, Coque Gordo, y todo eso le aporta rigor a la propuesta, que se diferencia fundamentalmente de la serie en que esto es teatro».