«Los Miserables» vuelven para «convencer» al público sevillano

La revolucionaria y épica emoción de «Los Miserables» vuelve esta noche a la capital hispalense buscando revalidar los excelentes datos de crítica, y taquilla, de su anterior visita a Fibes, a finales del pasado año 2013

«Los Miserables» vuelven para «convencer» al público sevillano JOSÉ GALIANA

FRAN PIÑERO

La producción de Stage Entertainment regresa con la misma pasión y un cambio en el papel protagonista: Daniel Diges encarna ahora al atormentado Jean Valjean.

El actor y cantante, a quien muchos recordarán por su participación en Eurovisión , y por su reciente paso por el programa de TV «Tu cara me suena», es «la gran sorpresa» del montaje, en palabras de su «rival» en escena, Ignasi Vidal. «Ver a alguien como Dani, que habitualmente se mueve en registros más de ocio, en la piel de alguien tan complejo como Jean Valjean impresiona bastante».

Vidal, que da vida al impasible Javert desde 2010, recuerda como Diges tuvo que asimilar el personaje «prácticamente sobre el escenario», cuando lo habitual es contar con dos meses de ensayo. «Un texto como éste obliga a una concentración extrema, para hacerlo desde la verdad. Si no, te arriesgas al melodrama. En mi caso, influyó haber participado en Jesucristo Superstar, de atmósfera y carga dramática similares».

En ese sentido, el texto de Víctor Hugo es un auténtico salvavidas para la interpretación, «porque te explica en cada momento como habla el personaje, como mira, como siente. Además de dar unas descripciones físicas perfectas», comenta Diges.

La profundidad del libro es tal que «no sólo se comprende a personajes como Javert, sino que llegas a amarlo. Y lo hago precisamente por sus defectos y motivaciones. Realmente llega hasta el final por hacer que se cumpla la ley», cuenta Vidal. «Yo, como Valjean, termino mirándolo con pena», añade Diges.

La química entre ambos es evidente. Ya habían coincidido en «La Bella y la Bestia», así como en «Poker de Voces», y han montado varios shows conjuntos.

Por ello, Vidal ha hecho las veces de director, y ha encontrado otros matices por su nuevo partenaire. «Hay que actores que no se dejan guiar por sus compañeros, pero desde la humildad, y confiando en el criterio del otro, se construyen grandes cosas», recalca Diges.

La cita que se abre hoy viernes, hasta el próximo día 14, les llega con especial ilusión y responsabilidad, «pues ésta es una de las capitales del teatro en España».

Ignasi Vidal lo sabe bien. Afincado desde hace una década en Sevilla, donde tiene su familia, dirige la compañía teatral Excéntrica Producciones. «El público sevillano, que de entrada da un recibimiento cálido, no es un público fácil. Hay que convencerlo, porque sabe lo que va a ver. Al mismo tiempo tampoco es el público clásico de teatro que puede ir al Central o al Lope de Vega».

Para Diges, que se confiesa un enamorado de la ciudad desde que, con doce años, quedara impactado por la Feria de Abril y el Casco Antiguo, este regreso es como «quitarse una espinita».

Actuó por primera vez aquí con «High School Musical», e iba a hacer lo propio con «Mamma Mía», pero coincidió con el festival de la canción. «Me disgustó mucho, porque Sevilla es culturalmente clave».

La intención, además, es firme: romper etiquetas. Su carrera en el mundo del musical ha crecido exponencialmente. En la etapa de Los Miserables de Madrid y Barcelona (2010-2012) interpretó a Enjolras. Ahora lo hace en primera línea.

Sin embargo, sus otras facetas se han visto resentidas por su participación en TV. «Es un arma de doble filo. Estoy muy agradecido porque te da publicidad, pero no siempre positiva. Mi disco no ha entrado en radios porque yo era muy televisivo. Igual que perdí un papel en cine porque se me asociaba con el medio. Pero entre obra y obra hay que comer».

Ignasi Vidal, por su parte, cree en la necesaria versatilidad en un actor . «Vivimos en un país de talento, pero que no cree en el esfuerzo a largo plazo. Es como si hubiera que llegar a la meta al instante. Explotar. Y ese camino de esfuerzo es lo que te hace ofrecer varias caras».

Con las ideas claras, y el trabajo, y las voces, a punto, los dos intérpretes aterrizan, a las 21 horas, en el auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos, nuevo punto de una gira nacional que ha tenido en Granada su parada más reciente, alcanzando los 13.700 espectadores.

Pocos motivos quedan por añadir al reclamo natural de una producción como Los Miserables, que aglutina a más de 100 profesionales, entre ellos 34 actores y 14 músicos, en esta versión actualizada por Cameron Mckintosh.

«Al indeciso le recomiendo que venga porque la historia no le dejará indiferente. Aunque parezca alejada del contexto actual, tiene evidentes similitudes con los problemas vitales que hoy sentimos», recalca Vidal. «La vez anterior mucho público se quedó con las ganas. Volvemos por ellos».

«Los Miserables» vuelven para «convencer» al público sevillano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación