Qué plan
Visita el palacio de Dueñas de Sevilla
Desde que reabrió recientemente al público, podemos redescubrir sus estancias, su patio y sus obras de arte
Los visitantes podrán disfrutar del tesoro que aguarda el Palacio de la casa de la familia Alba durante las mañanas, pues hace ya unas semanas que reabrieron al público. El frescor de sus pasillos invitan a darse un paseo por el albero cuando el sol ya se ha levantado pero aún no castiga en la ciudad. Es por ello que este es el romántico destino que desde ABC os sugerimos a redescubrir esta semana.
Noticias relacionadas
El Palacio de las Dueñas lleva más de setenta años siendo Bien de Interés Cultura l, por ello sin duda será una visita que no dejará indiferente a nadie. Si hace poco comentábamos que muchos son los escondites de nuestra ciudad de los que tanto hemos oído hablar pero que pocas veces buscamos la oportunidad de visitar personalmente, este es un claro ejemplo. La visita permitirá conocer los espacios más significativos del edificio.
Destacando la magia que desprende el Patio Principal construido en el siglo XV, reflejo del arte mudéjar sevillano con resquicios renacentistas y adornado con una colección de arte romano. Esto muestra el exhaustivo esfuerzo de la familia por mantener el patrimonio que han ido coleccionando a lo largo de los siglos. La planta baja regala además las vistas del interior de la finca a la luz penetrante del sol. Es una oportunidad única de disfrutar de los maravillosos jardines exquisitamente cuidados en una visita irrepetible. Merece la pena cerrar los ojos y creerse una de las importantes figuras que han habitado el Palacio, que más de una vez se pasearían por el albero de noche, a la mañana o la tarde, antes de dirigirse a sus aposentos, después, haciendo vida en sus pasillos.
Personajes históricos
Son muchos los personajes históricos que han vivido en el Palacio, y no de todos se suele tener constancia, es por ello que la visita incluye un repaso por las personalidades más importantes que han pasado como señores de las Dueñas. Entre ellos doña María Teresa de Silva Álvarez de Toledo, la que fuera retratada por Goya, el famoso escritor sevillano Antonio Machado , quien nació en esta misma casa y por supuesto Cayetana Fitz-James Stuart .
«Mi deseo es compartir las obras que componen la colección de mi familia con todos los españoles, gentes entendidas e interesadas en la cultura y la historia de nuestro país, que por la situación actual han tenido que permanecer en sus casas y que merecen todo nuestro esfuerzo para llegar a una pronta recuperación», ha explicado Carlos Fitz-James Stuart, actual duque de Alba.
Los Palacios de la Casa de Alba se adaptan a la nueva normalidad establecida con altas medidas de seguridad. Aforos reducidos, termómetros digitales y geles hidroalcohólicos, entre otras medidas.