Visita guiada para celebrar los 800 años de la Torre del Oro

La empresa Paseos por Sevilla ofrece un recorrido por la historia de esta emblemática fortaleza el mismo día de su aniversario y retoma la ruta por la epidemia de 1800

Imagen de la Torre del Oro que cumplirá el próximo miércoles 800 años de su construcción ABC

Manuel J. Fernández

El próximo miércoles, 24 de febrero, se cumplen 800 años de la construcción de la Torre del Oro . Una efemérides que parece pasar desapercibida para la agenda oficial de Sevilla. No así para quienes miman a diario la historia y el patrimonio de Sevilla promoviendo actividades culturales. En este sentido, para que el día no caía en el olvido, la empresa Paseos por Sevilla ha organizado una ruta por esta fortaleza emblemática para este miércoles 24 de febrero, el mismo día que en 1221 concluyeron las obras.

La visita a la Torre del Oro ‘Hoy cumple 800 años’ dará comienzo a las 11.30 horas y contará con una duración aproximada de dos horas. Durante este tiempo y gracias a las explicaciones de la directora de Paseos por Sevilla, Virginia López, se desvelarán detalles de su encargo, los trabajos y hasta del nombre que adoptó. ¿Era del fulgor que producían los rayos del sol al posarse en el mortero o del oro de las Indias que almacenaba? Igualmente se explicarán otros avatares relacionados con su conservación. En el siglo XIX estuvo a punto de desaparecer pero el pueblo sevillano se opuso a ello. El precio de la ruta será de 12 euros por persona , con descuentos para niños, desempleados, jubilados.

De igual manera, este jueves se retomará el denominado ‘Paseo por la Epidemia de 1800’. Sevilla estrenó el siglo XIX con una enésima epidemia, en este caso de fiebre amarilla. En esta ruta de Paseos por Sevilla se darán a conocer cómo surgió y se desarrolló, qué medidas se emplearon y cómo se salió de ella. Además de compararla con otras, sobre todo la más grave que fue la de 1649. Durante el recorrido, habrá dos visitas guiadas completas a la exposición ‘Documentos para la esperanza. De cómo Sevilla salió de las epidemias del XIX’, en el Archivo Histórico Provincial ; y a la iglesia de Los Terceros , pues la imagen del Cristo de la Humildad, de la Hermandad de la Cena, salió en rogativas.

El precio de esta segunda ruta, que comenzará a las 10.30 horas del jueves y viernes, es de 14 euros (incluye entrada a Los Terceros), con descuentos para socios de ‘Paseantes por Sevilla’ (12 euros); desempleados (7 euros); en Ertes (13 euros); jubilados, pensionistas, discapacitados, estudiantes (de 18 a 25 años), grupos (mínimo 4 personas); 12,50 euros; adolescentes de 14 a 15 años (4 euros); menores de 13 años, gratis. Las reservas se pueden hacer por whatsapp a través del 605 221 075 ; o en la página web www.paseosporsevilla.com/reservar .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación