Agenda cultural
Visiones artísticas de la normalidad de la era Covid
La Sala El Cachorro acoge hasta el día 14 la exposición ‘#dis_normalidad. Los abrazos perdidos’, que invita a reflexionar sobre los cambios que ha traído la pandemia
Estado de alarma, mascarillas, distancia de seguridad, asintomático, confinamiento, repunte, fases, desescalada, rastreadores, teletrabajo, geles hidroalcohólicos, botellones insolidarios, pobreza derivada … Son términos que, junto con otros muchos, eran casi ajenos o tenían connotaciones muy diferentes a las que hoy llevan aparejadas a causa de la crisis sanitaria del SARS-Cov 2, más conocida como Covid-19. La pandemia ha generado un antes y un después en los hábitos de vida. «El antes era un indefinido que ahora se llama normalidad; y el después, un anhelo que, a falta de una denominación más precisa, ha pasado a ser la nueva normalidad ». En este sentido, e l colectivo ArT-equipo presenta una exposición en la que, a través el arte personal de cada creador, se recogen todos estos cambios y se invita a reflexionar sobre esta era del coronavirus que ha llegado para quedarse.
La cita es en Triana, en concreto en la Sala El Cachorro (Procurador, 19), donde hasta el próximo día 14 se puede visitar esta interesante exposición, que se ha bautizado con el nombre ‘#dis_normalidad. Los abrazos perdidos’. En ella se pueden contemplar obras de ocho artistas que plasman en distintos soportes y con diversas técnicas la idea de normalidad. El listado de participantes está conformado por Ana Aydillo, Lola Delgado, Rocío Gerdel, Marta G. Rangel, Gemma Hernández, Paco Moraza, Pedro Nieto y Adrián Valverde.
Cada artista exhibe varias obras, que «naturalmente se expresan con los diferentes matices y puntos de vista subjetivos de cada uno». La propuesta expositiva se articula utilizando los soportes de la pintura, el dibujo, el collage, la imagen digital, la fotografía y la escultura. En algunas obras las fronteras entre estos formatos no estarán claras, pues «existe un continuo entre estas formas de expresión artística».
ArT-equipo es un colectivo artístico cuyos componentes tienen distintas procedencias y desarrollan su creatividad desde disciplinas y técnicas muy variadas, con un amplio recorrido tanto en contextos académicos como alternativos. Este grupo pretende ser «dinámico en su configuración» para que más artistas puedan incorporarse en los proyectos. El horario de visita de la exposición es de lunes a jueves, de 9 a 12 horas; los viernes y sábados de 9 a 18 horas; y los domingos, de 12 a 18 horas. Se pueden hacer reservas por grupos de un máximo de cuatro personas, en el teléfono 954 33 97 47 o en el whatsapp 640 37 95 28.