Música

Villancicos tradicionales para disfrutar de la Navidad en casa

ABC de Sevilla recoge en una lista de Spotify algunos de los más populares en voces del pasado y del presente

Pentagramas de villancicos ABC

Luis Ybarra Ramírez

Suenan botellas de anís rascadas, al fondo. El golpe de los panderos, las voces y las guitarras van ocupando los entresijos del salón mientras los invitados se acomodan. Este año, son pocos; que prime la calidad sobre la cantidad. Se charla con una copa en la mano y la música sigue envolviendo las estancias. Son los villancicos tradicionales que ABC de Sevilla ha reunido en una lista de Spotify para celebrar en la casa de todos la Navidad . Corre el jamón sobre las vajillas desempolvadas que de diciembre en diciembre reaparecen, siempre igual de presumidas. La conversación avanza al ritmo de los peces en el río y la marimorena. Un familiar ha anunciado, justo al principio, que se prohibe hablar de la dichosa pandemia; y han comenzado entonces a hablar de la pandemia. Los veinte minutos de rigor, solo eso. Siguen sucediéndose las canciones. Es Navidad y nada va a impedir el verdadero festejo .

En esa lista, se encierran un aluvión de letras y melodías por todos conocidas: «El burrito sabanero» , «Noche de paz» , «El tamborilero», «Los campanilleros» … Pero no queríamos que esta ristra nos evocara a ese viejo cassette con muecas en la cinta magnética. Por eso, en su reproducción aleatoria, se alternan artistas del pasado y del presente, también alguna creación reciente, como la de Manuel Carrasco , aunque con esencia popular.

¿Con qué grupos nos encontramos? Pues con grandes clásicos, como Raya Real , Siempre Así , Azúcar Moreno, Parchís, Los del Río junto a Montserrat Caballé en su «Ole, ole» y Los Chunguitos, además de otros tantos que desde hace unos pocos años también avanzan con fuerza, como Morat . En este columpio del tiempo, José Manuel Soto e Ismael Serrano recuperan a la Niña de la Puebla en su sentido melódico de cantautores. La Húngara, que recientemente ha triunfado con una colaboración con C. Tangana, se cuela entre los nombres de Raphael , Luis Miguel y Manolo Escobar. También Manuel Lombo, Perejil, Juanes y Alejandro Fernández se entrecruzan.

Todos, que poco o nada tienen que ver entre sí, se reúnen en la sintonía que nos revela una llegada. La anunciación que por estas fechas recordamos. En el portal se descubre la luz del mundo y en círculos corren las anécdotas y los reencuentros, el apoyo y el calor, la gracia, la discusión, la familia. Todo fluye en una rara normalidad que se envuelve en esta cobertura de villancicos tradicionales que sugerimos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación