A los 23 años de su estreno

Víctor Ullate vuelve con un «Amor brujo» renovado al Teatro de la Maestranza

El coreógrafo asegura que tiene en el director artístico del Ballet, Eduardo Lao, su sucesor

El coreógrafo Víctior Ullate V. GÓMEZ

Marta Carrasco

Hace 23 años Víctor Ullate estrenó en Sevilla su primera versión de «El amor brujo», una obra que venía para dos días, que se prorrogó otros tres y que vieron más de diez mil personas.

Esta noche vuelve «El amor brujo» de Ullate al teatro de la Maestranza con una versión renovada, más moderna que la de 1994, que cuenta con la música de Falla, Luis Delgado y el grupo sueco In Slaughter Natives.

«Es una obra que tiene más fantasía»,dice el coreógrafo que confiesa que fue haciéndose una resonancia cuando se le ocurrió poner música del grupo sueco para la parte en la que Candela entra el mundo mágico.

Ullate afirma que su vida siempre ha estado marcada por la Danza del Fuego, «bailé esa obra cuando estaba en la compañía de Antonio y siempre me fascinó». Con motivo del centenario de Falla ha retomado esta partitura, que en la actual ocasión lleva menos escenografía, en lugar de los siete telones, una serie de vídeos, y un vestuario más austero en tonos negros.

«La compañía está sensacional Tanto Malen Fuerte en Candela como mi hijo Josué Ullate en José, están impresionantes, aunque esté mal que hable de mi hijo», aseguró el coreógrafo.

Para Víctor Ullate, «estar en Sevilla es un regalo de Dios». De aquel elenco de 1994 tan sólo están en la compañia Eduardo Lao, que hoy es director artístico y Ana Noya, maestra de la misma. Entonces bailaban hoy figuras de la danza como Tamara Rojo, María Giménez o Ygor Yebra, todos alumnos de Víctor Ullate.

En la obra interviene también Carmen Linares quien ha grabado nuevos recitativos. «La obra dura una hora veinticinco minutos. Es menos Hollywood que la de 1994».

Por cierto que este «Amor Brujo» está rodeado de fuego, como la danza. La primera versión de 1994 se iba estrenar en el Liceo de Barcelona, y no se hizo porque éste se quemó. Luego los decorados de Frederic Amat y el vestuario se quemaron en un incendio del almacén de la compañía. «Hablé con Amat para repetir algunos trajes que faltaban, pero no llegamos a un acuerdo. El no quiso».

Carmen para verano

Pero este coreógrafo y maestro, que ha sufrido dos infartos, y que dice que, «ahora me cuido e intento no tener stress», no sabe parar. El próximo mes de junio hará el preestreno de «Carmen», una obra que se había resistido a realizar. «Era una obra muy trillada, pero por fin me he lanzado y he creado una Carmen que es una modelo de alto standing. Creo que va a ser un éxito. Es una Carmen muy innovadora. Espero poder venir a Sevilla con ella»... dijo mirando a Pedro Halffter, director artístico del teatro, quien asintió, «seguro que vendrás».

A preguntas de los periodistas, Halffter reconoció que había pocas funciones de danza, a pesar de que siempre tienen éxito de taquilla, «no estamos en la situación del 94 y el presupuesto no es el mismo», aseguró.

Víctor Ullate habló brevemente de su retiro, «poco a poco voy necesitando un poco más de paz, pero no de manera inmediata». Dijo sentirse apoyado por la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, quien financia parte del ballet, «cuando llegó le dije que lo dejaba, y ella me contestó que bajo su mandato, no. Me siento apoyado por Cristina Cifuentes, aunque no he recuperado el presupuesto que tenía antes de la crisis».

Ullate tiene ya sucesor, el director artístico de la compañía, el granadino Eduardo Lao, «es quien perfila la compañía, quien la lleva. Es mi sucesor y lo hace magníficamente. El pule la compañía. Marlen Fuerte no era nada, ni siquiera la queríamos contratar como bailarina y ahora es mi musa, y eso es el día a día, el trabajo de la clase, los ensayos, la mirada, hablar con ellos..., para hacer un buen bailarín se necesitan diez años, siete de estudio y dos o tres de compañía para coger experiencia», aseguró.

Víctor Ullate ha cumplido 30 años al frente de su Ballet, «siempre me ha faltado el dinero, pero seguimos siempre hacia arriba. Sin calidad no hubiéramos durado treinta años, el público es quien habla», dice.

Hoy su compañía se ha convertido en Fundación, «porque quiero que siga después de que yo me retire, es la única fórmula».

De bailar con palillos al contemporáneo

Dice Ullate que «la danza es felicidad y vida». Empezó con Antonio, «con él descubrí saber estar en un escenario, cómo caminar y cómo sentir. Me hizo sentir «alguien». Junto a él conocí a Balanchine a Carla Fracci... Un día me dijo que iba a bailar la Sonata del Padre Soler. Yo le dije que si iba a llevar el traje rojo, pero me contestó que no había zapatillas de ese color. Me recorrí todo Londres y encontré las zapatillas. Lo bailé con ese traje mítico».

Pero tuvo también otro maestro, Maurice Béjart, «el fue mi evolución como persona, física y mentalmente. Era un ballet muy atrevido y moderno en aquellos años». Junto a Béjart estuvo 14 años, «Béjart me hizo sentir como de su familia. Junto a Béjart conocí a Cocteau, nos recibían con alfombras rojas en los países que visitábamos..., fue una época del ballet del Siglo XX, la mejor». Se casó a los 21 «demasiado pronto, porque tenía que haberme dedicado a absorber todo lo de aquel momento, los niños deberían haber venido después», y tuvo a dos de sus tres hijos, «los tres son artistas. Estoy muy orgulloso de ellos».

Tras sus dos infartos en una semana quedó muy afectado a nivel psicológico, «yo mismo me producía las anginas de pecho porque tenía miedo, pero era yo». Hasta que un día su cardiólogo le dijo: «la próxima vez que vengas, te opero. Y ahí dije, no, no..., me curo como sea. Y hasta hoy. Llevo una vida normal de stress y trabajo. Me levanto a las siete de la mañana, doy clase a las nueve y media, aunque no todos los días, pero a los niños les gusta verme por allí, y me gusta muchísimo dar clase, me interesa seguir aportando a la danza». Tiene una fundación para niños de pocos recursos y de ahí han salido ya muchos bailarines, «hoy día hay cinco bailando en la compañía», dice con orgullo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación