Viaje a las raíces familiares a través de la memoria afectiva
El Centro Cívico Las Sirenas, en la Alameda, acoge esta semana la exposición pictórica «Mis ancestros lloran a través de mí» de la artista sevillana Elvira Martos
La artista sevillana Elvira Marto s presenta esta semana en el Centro Cívico Las Sirenas, en plena Alameda de Hércules, su última exposición individual: «Mis ancestros lloran a través de mí» . La muestra, que se puede visitar hasta el próximo viernes, centra su atención en las raíces y conexiones familiares que influyen y condicionan al ser humano, tanto genéticamente como moldeándolos en formas más sutiles.
Como introducción a la muestra, Elvira Martos cuenta que su investigación pictórica se nutre de la empatía. «Vivimos la prolongación constante de un pasado continuo. Estamos abismalmente solos, pero infinitamente conectados. Necesitando abrazos». Así explica la artista que los ancestros que inspiran este recorrido artístico «se vuelven más o menos resueltos, alcohólicos, con oscuros secretos de posguerra y sangre en las manos, de porte impecable, viudos decadentes, honestos, enfermos metales crónicos, bastardos aristocráticos..., según el grado de inspiración que tenga la abuela ese día». En este sentido, recuerda además que «los difuntos hace mucho que dejaron de ser ellos mismos, y ya están solo a merced del ánimo, memoria, creatividad o aburrimiento de la abuela [...] que dispone con cuidado toda una retahíla de fotos manoseadas». Bajo este prisma se enmarca la muestra de pintura en la que se exhiben obras de Martos. Se puede visitar toda esta semana, en horario de 8.30 a 14.30 horas, ininterrumpidamente . La entrada es libre y gratuita.
Elvira Martos es artista visual, licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de pintura por la Universidad de Sevilla . Se traslada a Italia para continuar sus estudios artísticos; y posteriormente, a Australia, donde trabaja y participa en diversas exposiciones y proyectos artísticos. Además, forma parte de «Salto al reverso», blog, editorial y comunidad poético-artística de hispanohablantes procedente de múltiples países.
Martos se interesa, a través de su obra y su carrera, por la belleza más genuina y rutinaria. Una belleza que puede encontrarse en cualquier parte. Sus protagonistas siempre suelen ser gente en escenas de la vida diaria . De esta forma, destaca mediante la fluidez de sus pinceladas cómo la belleza se esconde en los colores y composiciones en las calles, buses, en una habitación cualquiera. Actualmente centra su investigación pictórica en la relación entre sociedad, contexto, familia y su influencia en la conformación de la personalidad del individuo.