CULTURA
Un viaje al pasado con la Nao Victoria 500
En el año en que se cumple el V centenario de la culminación de la primera vuelta al mundo, el visitante puede descubrir todos los secretos de la nave que completó esta aventura
La gesta literaria de Tony Gratacós llega a buen puerto con 'Nadie lo sabe', un retrato alternativo de Elcano
La Nao Victoria 500 es uno de los proyectos más destacados de la Fundación Nao Victoria , dentro del programa de Conmemoración del V centenario de la primera vuelta al mundo.
Se trata de una réplica a escala real del que fue el barco protagonista de esta primera circunnavegación, la Nao Victoria , para quedar atracada en el río Guadalquivir, frente al Espacio Primera Vuelta al Mundo.
Los visitantes, tras recorrer este centro de interpretación, culminarán su viaje subiendo a bordo de la nao, para poder apreciar sus cubiertas, sus maniobras y cómo vivieron en esta nave los tripulantes de la mayor hazaña marítima de todos los tiempos .
Una réplica cuyas formas y detalles responden a un exhaustivo estudio histórico de cómo pudo ser aquella nao legendaria, a través de fuentes documentales de la expedición, crónicas, tratados de construcción naval, iconografía de la época, etc.
La Nao Victoria 500 se ha construido en un varadero de Punta Umbría , donde la Fundación Nao Victoria levantó anteriormente el Galeón Andalucía y muy recientemente una réplica de la Nao Santa María . La obra comenzó en febrero del 2019 y su botadura fue en febrero 2020, tras lo cual, fue remolcada hasta Sevilla para dejarla atracada frente al espacio 'La Primera Vuelta al Mundo' (Paseo Marqués de Contadero), donde se instalaron los palos, la arboladura y el contenido expositivo.
En cuanto a las dimensiones y a las características de velamen, la Nao Victoria 500 tiene una eslora de 26 metros , una manga de 6,6 metros , un calado de 3 metros y 3 palos, además del bauprés, que enarbolan 6 velas con una superficie de 290 metros cuadrados .
En el espacio 'La Primera Vuelta al Mundo' los visitantes pueden descubrir las claves de esta primera circunnavegación, narrada a través de su barco protagonista: la Nao Victoria.
La propia nao nos guía a través los preparativos de la expedición , la inmensidad de la travesía que realizó, los sucesos que vivieron, los peligros que enfrentaron, la dureza de la vida a bordo, y las importantes consecuencias de la mayor aventura marítima de la historia.
Una experiencia para los sentidos a través de las sensaciones y vivencias de los propios barcos y los marinos protagonistas de esta hazaña, para acercarnos a conocer su auténtica dimensión y el alcance de sus logros.
Venta de entradas en este enlace . Niños menores de 5 años acceso gratuito. Niños entre 6 a 10 años: 3 euros. Adulto: 6 euros. Precio Especial pack familia: 15 euros dos adultos y 1/2 niños. De martes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Sábados de 10 a 20 horas. Este domingo abre de 11 a 19 horas.
Noticias relacionadas