Qué plan

Vía Verde de las Lagunas: senderismo en La Roda de Andalucía, Sevilla

El itinerario transcurre por un antiguo trazado ferroviario entre los olivares de la campiña

Inicio de la ruta Turismo Sevilla

ABC

Las Vías Verdes, que han aprovechado antiguos trazados ferroviarios para proyectar caminos dedicados al deporte y al turismo, suman más de 500 kilómetros en toda Andalucía. Todo un listado de itinerarios para todos los gustos perfecto para hacer senderismo, practicar ciclismo o, simplemente, disfrutar de la naturaleza. Caminos que unen a pie distintas localidades. Entre las múltiples opciones, nos decantamos, por su belleza y proximidad a otros enclaves de interés , como la Laguna de Fuente de Piedra o la Sierra de las Yeguas, por Las Lagunas. Se recomienda, eso sí, evitar las horas de mayor insolación.

Inaugurada en el año 2017 entre La Roda de Andalucía y Pedrera , Las Lagunas transcurre por un viejo ferrocarril por donde circulaba el tren. A su alrededor, cerca también de las provincias de Málaga y Córdoba, vemos un paisaje típico de la campiña, con amplios llano s repletos de extensos olivares, principal fuente de riqueza de la comarca.

Antes de comenzar la ruta, en el municipio merece la pena visitar la iglesia de Santa Ana y la pequeña ermita de la Virgen de los Llanos , los monumentos más reseñables de la localidad. Una vez en la vía verde, que se inicia detrás de la caseta municipal de La Roda de Andalucía, hay que recorrer varios kilómetros hasta llegar a una de las partes más atractivas del trayecto, la parada Los Casilleros . Debe su nombre a la situación, ya que está enclavada en una antigua casilla conservada del ferrocarril que recuerda el pasado de la zona. Hay bancos y merenderos, por lo que es un lugar perfecto para disfrutar de un tentempié en pleno paraje natural de la campiña.

Además de recorrerla andando, la vía de Las Lagunas también es muy adecuada para organizar una jornada de cicloturismo . Y, como su longitud no es excesiva (la parada antes mencionada se ubica a cinco kilómetros del inicio), puede combinarse una mañana de senderismo con una parada gastronómica y cultural en La Roda de Andalucía o en cualquiera de los pueblos de la comarca sevillana, para muchos, todos unos desconocidos. Paseo, naturaleza y familia.

En Pedrera, por ejemplo, es recomendable visitar la iglesia de San Sebastián. Por su parte, en la localidad de Estepa, declarada conjunto histórico-artístico, es imprescindible pasear por su casco histórico y conocer sus iglesias, casas palacio y conventos.

Vía Verde Las Lagunas. Más información: www.viasverdes.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación