Verano 2021

La Puerta de Córdoba abre a Sevilla sus secretos más ocultos

La empresa Paseos por Sevilla abre hoy esta antigua puerta almohade con una ruta nocturna, en la que dará a conocer la cárcel en la que fue martirizado el rey San Hermenegildo

Imagen del patio interior de la Puerta de Córdoba de Sevilla J.J. Úbeda

Manuel J. Fernández

Encierra una parte importante de la historia de Sevilla y, aún así, continúa siendo uno de los tesoros ocultos. Incluso para los propios sevillanos. En uno de los extremos del lienzo de la muralla de la Macarena, en plena Ronda Histórica, frente al convento de Capuchinos y anexo a la iglesia de San Hermenegildo, se levanta la emblemática Puerta de Córdoba. Se trata de la puerta almohade más antigua que se conserva de la urbe fortificada y que apenas ha sufrido transformación alguna con el paso de los años. Hoy se abrirá para recibir a un grupo de visitantes dentro de la recorrido guiado , que ha preparado la empresa cultural Paseos por Sevilla.

Se trata de una ruta nocturna que arranca a las 20.30 horas, y que desde hace más de diez años lleva ofreciendo Paseos por Sevilla en este arranque de la época estival. Y es que habitualmente no está abierta al público ni es visitable, más allá de algunos grupos concertados con cita previa. Desde el siglo XVI, las llaves de la Puerta de Córdoba está en posesión de la Hermandad de San Hermengildo. Felipe II en una de las visitas que realizó a la ciudad en 1570 impulsó el culto a este monarca visigodo. Es, por ello, que se le concede a la corporación el cuidado de la Puerta de Córdoba y el uso como capilla para venerar la memoria y rendir culto a San Hermenegildo, que se encuentra representado en imágenes en el interior del edificio, y del que se dice estuvo preso y fue martirizado en dicha torre-puerta . Precisamente, esta ruta nocturna realizará un recorrido guiado entre las almenas de la muralla hasta subir y acceder a la zona donde, según cuenta la tradición, ocurrieron estos hechos históricos.

La visita incluye además, como sorpresa, un itinerario guiado por la iglesia dedicada al santo. «Es un templo muy poco conocido, porque apenas abre para el momento de misa y poco más; pero está considerada como la primera iglesia barroca de Sevilla» , explica Virginia López, de Paseos por Sevilla. En este sentido, López destaca el impresionante retablo mayor, así como las imágenes de San Hermenegildo, atribuida a Martínez Montañés ; y de la Virgen del Rosario. «Fue un templo que tuvo grandes obras artísticas, aunque ya conserva poco, al ser expoliado en varias ocasiones ».

Los que estén interesados en realizar esta ruta deben realizar sus reservas a través de internet en el email info@paseosporsevilla.com , o bien en el teléfono whatsapp 605 22 10 75. El precio de la e ntrada general es de 12 euros. Hay descuentos para ‘Paseante por Sevilla’, a 10 euros; para desempleados, a 6 euros;para afectados por ertes, a 11 euros; jubilados, estudiantes y grupos (mínimo 4 personas), a 10,50 euros; adolescentes a 4 euros y menores de 14 años, gratis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación