Entrevista

Vanesa Martín: «Subirme al escenario es mi manera de comunicarme con el mundo»

La artista malagueña estará este sábado en el Auditorio Rocío Jurado, donde ofrecerá el concierto con el que arranca su nueva gira

Vanesa Martín regresa este sábado a su ciudad fetiche Vanesa Gómez

Fernano Rodríguez Murube

Desde que en los albores de su carrera, allá por el año 2006, Vanesa Martín viniese a cantar a Sevilla (Sala Q o el Teatro Central), su relación con la capital andaluza fue un auténtico flechazo. Su idilio con esta ciudad es más que evidente . Sin ser sevillana, esta tierra la ha acogido desde el minuto uno como si lo fuera.

Es algo muy especial lo que se palpa en el ambiente en cada uno de sus conciertos a orillas del Guadalquivir, algo de lo que la malagueña es completamente consciente. «La palabra idilio me encanta porque es recíproca. Por suerte es así, yo lo siento, y me consta que no es fácil que eso ocurra. Desde el primer momento, aun siendo yo de Málaga, es la ciudad que más me ha abierto las puertas en todos los sentidos y en todos los niveles . Desde aquellas primeras veces Sevilla siempre ha sido muy generosa conmigo en cuanto a muestras de cariño, y ha aportado mucho al crecimiento de mi carrera», confiesa.

Este es el motivo por el que la cantautora ha decidido que la esperadísima gira de su nuevo disco «Todas las mujeres que habitan en mí», prácticamente una autobiografía encubierta, arranque mañana en el Auditorio Rocío Jurado . «Subirme al escenario es mi pasión, mi manera de comunicarme con el mundo; la gente me devuelve toda la energía que me nutre a mí por dentro, y poder cantar los temas que me nacen es un regalo», y puestos a elegir lugar para el regreso, quería contagiarse de la «energía tan bonita que tiene esta ciudad, especialmente en primavera».

V.G.

Las entradas para la cita de mañana están agotadas desde hace meses , un concierto del que, al tratarse de la nueva puesta en escena, prefiere guardar los detalles de la misma con sumo sigilo. No obstante, advierte que es muy pronto para llevar artistas invitados y que «es el momento de encontrarnos solos de tú a tú» . Lo que sí anticipa es que ha «preparado un espectáculo muy especial en el que abundan los momentos álgidos y emotivos».

18.000 fans entre sus dos citas sevillanas

Sumando los dos conciertos que tiene programados en el auditorio —el de este sábado y otro en septiembre—, irán a verla 18.000 fans. Una cifra que este año solo superarán en la capital hispalense Alejandro Sanz y Manuel Carrasco con sendos conciertos en el estadio Benito Villamarín. ¿Es descabellado pensar que a corto plazo pueda dar el salto a organizar un show similar por estos lares? La respuesta es «no».

De hecho, la cantautora admite que «este año también hemos barajado la opción de hacer un concierto en el Villamarín», sin embargo se mantiene en su «idea romántica de hacer dos Auditorios Rocío Jurado», porque le tiene especial cariño y porque le gusta «eso de estar más juntitos». No obstante, deja la puerta abierta a un macro concierto para el próximo año, ya que «es evidente que si la cosa sigue así es de ley dar el salto a un recinto de mayor aforo» .

Su anterior disco «Munay» dejó el listón bastante alto, pero «Todas las mujeres que habitan en mí» no le va a la zaga. Visto el resultado —un buen puñado de canciones muy diferentes en ritmos y melodías, pero todas con un marcado sello de Vanesa Martín—, parece que ese listón no ha supuesto ninguna presión, más bien una motivación.

En este sentido, sorprende que los temas de este disco fuesen compuestos durante la última gira de la malagueña: en los hoteles, en el AVE, en el coche, etc. «Al vivir una cosa tan intensa como fue Munay te agarras a tu equilibrio interior y a tus raíces. Y por eso hay canciones muy del sur (Abril) y al mismo tiempo también hay temas muy universales (De tus ojos)» , explica. «Este disco está parido desde las entrañas, desde el corazón, sin pensar en nada más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación