Flamenco

Unas jornadas de la UPO reflexionan sobre el flamenco en contacto con otras disciplinas

El ciclo, que cuenta con artistas y estudiosos de diferentes ámbitos, se desarrollará durante las tardes de los tres próximos miércoles, días 12, 19 y 26 de febrero

Cartel de las jornadas «El Flamenco hoy: Arte y algo más» UPO

Luis Ybarra Ramírez

La Universidad Pablo de Olavide, a través de su peña Sentir Flamenco y en colaboración con La Bienal , ha organizado unas jornadas de reflexión bajo el título «El Flamenco hoy: Arte y algo más» . Un ciclo que se desarrollará durante los tres próximos miércoles, los días 12, 19 y 26 de febrero, y que tiene por objetivo ahondar en esta disciplina artística en relación con otros ámbitos, como la economía, la gestión cultural o la propia forma de transmitir el género.

La entrada será libre hasta completar el aforo de la Sala UPO Centro , en la calle Laraña número 4, a las 19 horas. La inauguración correrá a cuenta del coordinador de la Bienal de Flamenco, José María Sousa; Ana María Cerezo, doctora en Economía y flamencóloga; y Silvia Calado, periodista y especialista en Comunicación Empresarial e Imagen, quienes debatirán con la moderación de Ildefonso Vergara, director comercial de la Cadena SER en Andalucía, acerca de «El flamenco como recurso: impacto económico» .

Durante la tarde del siguiente miércoles, el día 19, se conversará sobre «La gestión cultural del flamenco» . Para ello, se va a contar con Antonio Zoido, director de la Bienal; Alexandra Hoffer, historiadora del arte y especialista en Gestión Cultural; y Jesús Heredia, licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresa. La charla estará moderada por María Eusebia López, antropóloga y gestora cultural del Instituto Andaluz del Flamenco.

Por último, el 26 de febrero, será el momento de profundizar en los «Nuevos modelos de transmisión» con la cantaora Rocío Márquez y Cristina Cruces, catedrática de Antropología de la Universidad de Sevilla. En la moderación, en esta ocasión, estará Ángeles Cruzado, doctora en Comunicación e investigadora. Un cartel con figuras destacadas y estudiosos de diferentes materias que tratarán de poner en común sus conocimientos y contextualizar al flamenco en contacto con las mismas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación