Triana exhibe la creación gitana contemporánea
Hasta el 31 de julio se puede visitar en la nueva Sala Helios Gómez, en el Centro Cerámica de Triana, la muestra ‘Nuevas miradas gitanas’. 50 años del Congreso Romaní de Londres’
El arrabal se erige en epicentro de la creación gitana contemporánea , tanto a nivel nacional como internacional. Hasta el 31 de julio se puede visitar en la recién estrenada Sala Helios Gómez, del Centro Cerámica Triana, la muestra ‘Nuevas miradas gitanas. 50 años del Congreso Romaní de Londres’ . El evento conmemora el referido encuentro, que supuso un hito internacional para el cambio conceptual en la enunciación del arte romaní.
La muestra está comisariada por Moritz Pankok, director de la galería berlinesa Kai dikhas, única en el mundo especializada en arte producido por artistas romaníes. Esta nueva propuesta expositiva del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) sitúa el debate político gitano de los últimos 50 años desde muy diferentes sensibilidades y posicionamientos artísticos. De un lado, se presenta un mosaico romaní internacional que ofrece obras del proyecto ‘El pájaro negro’, de la artista multimedia Delaine Le Bas, y el trabajo cartográfico ‘Gypsy Europa’ , de Damian Le Bas, ambos exponentes de la corriente inglesa Romani Revolution.
Por su parte, la fotógrafa Valérie Leray ilustra la memoria de los campos con su proyecto ‘Lugares sin nombre’ ; y el artista francés de origen gitano español Gabi Gímenez presenta una trilogía en torno a la expresión pictórica del trauma. El pintor, escultor y ceramista rumano George Vasilescu es otro de los artistas que aporta su trabajo a esta muestra con la escultura en bronce ‘Desencadenado’; mientras que el escultor Gérard Gartner defiende la naturaleza radicalmente efímera pero esperanzada de lo generacional con el reciclaje de su propia obra.
También participa en esta exposición Manolo Gómez, quien desde la memoria casi iconoclasta de los gitanos de Morón de la Frontera y El Coronil, desfigura en esta ocasión la figura de las mujeres gitanas.
Finalmente, el eslovaco Imrich To más muestra obras tridimensionales que cuestionan la etnicización romaní desde una voluntariamente inclasificable obra escultórica-pictórica.
La exposición ‘Nuevas miradas gitanas. 50 años del Congreso Romaní de Londres’ se puede visitar hasta el próximo 31 de julio, en el horario de apertura del propio Centro Cerámica Triana. De igual manera, está previsto que se organicen visitas guiadas, que pueden solicitarse escribiendo a culturaymediacion@gmail.com.
La nueva sala expositiva Helios Gómez, que ha abierto sus puertas hace solo unos días, trata de mostrar el trabajo de artistas gitanos actuales y también históricos , mostrado con otra mirada la construcción de la representación gitana en el arte.