Zarzuela
Tres noches de zarzuela en el teatro Lope de Vega
La obra «La del manojo de rosas» se representará los días 21, 22 y 23 de febrero

La Compañía Sevillana de Zarzuela presenta en el teatro Lope de Vega «La del manojo de rosas», una obra de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro ambientada en el Madrid de principios de los años 30, época en la que fue estrenada. Se representará en tres funciones, el viernes 21 de febrero, el sábado y el domingo.
Este género ocupa un lugar importante en la programación de este espacio emblemático , que cumple 90 años de historia. De hecho, la pieza que lo inauguró entonces fue «La del huesped sevillano», dividida en dos actos.
En esta ocasión, bajo la dirección musical de Elena Martínez y con la dirección de escena de Nieves Fernández de Sevilla y Marta García-Morales, nos topamos con la consagración definitiva del compositor Pablo Sorozábal , que supo entrelazar con maestría ritmos propios del sainete con la farruca, el chotis, el pasodoble o la mazurca, entre otros estilos.
«La del manojo de rosas», cuya acción se desarrolla entre un garaje, un bar y una tienda de flores, se mostró al público en el teatro Fuencarral en el mes de noviembre 1934, cosechando un gran éxito. Introdujo nuevos personajes y elementos muy modernos para el contexto en el que puso en pie . Una historia de amor con cierta carga social y un peso enorme del sentimentalismo que nos habla de competencia y de cortejo. De relaciones de dudoso futuro, profundos hallazgos y sentimientos no siempre recíprocos.
«La del manojo de rosas». Teatro Lope de Vega. Próximo viernes, sábado y domingo a las 20.30 horas. Entradas: desde 9 euros. Más información en www.teatrolopedevega.org
Noticias relacionadas