Verano 2021
Tras los pasos del apóstol Santiago en Sevilla
Hoy 25 de julio y aprovechando la celebración del Año Xacobeo, se invita a realizar este recorrido histórico y cultural por la ciudad de Sevilla para seguir las huellas del santo peregrino
Hoy 25 de julio se celebra el día de Santiago apóstol . Es la festividad de Santiago el Mayor, apóstol de Jesús que evangelizó la Península ibérica, por lo que se considera el patrón de toda España . Según la tradición, su cuerpo es trasladado a Galicia y enterrado en Santiago de Compostela, desde entonces al lugar acuden numerosos peregrinos . Para recordar la fiesta y coincidiendo con este año Xacobeo, proponemos una ruta por Sevilla para seguir los pasos del apóstol.
En la ciudad existen numerosas representaciones del santo en las iglesias, solo o acompañado del resto de los apóstoles. En ocasiones, aparece representado de peregrino (sombrero, concha, calabaza), como soldado (con bandera y a caballo, y luchando contra los infieles), o co mo el resto de los apóstoles de Jesús.
La contemplación de esta última representación puede dar origen a esta ruta de Santiago por Sevilla. De esta forma, se puede ver en la puerta de la Asunción y en el altar mayor de la Catedral ; así como en varias iglesias como la Magdalena, San Román, San Luis o San Bartolomé; o en los misterios de varias cofradías, como La Cena, Los Panaderos o Monte-Sión, entre otros.
En la Catedral hay una capilla presidida por el cuadro de Santiago en la Batalla de Clavijo, obra de Juan de Roelas , siglo XVII, y está representado en la vidriera situada sobre la reja.
Además en la capilla de Mariscal está su representación como soldado en una pintura renacentista; al tiempo que en la capilla de San Hermenegildo se muestra como peregrino junto a Santiago el menor. Ya en lo más alto, en la Giralda, el apóstol da nombre a una de las campanas.
Mención aparte merece el templo que se consagró a su memoria en la antigua plaza de López Pintado, hoy Jesús de la Redención. Según la leyenda, en este lugar estuvo la casa donde se hospedó en su estancia en Sevilla . En esta iglesia, sede de La Redención y actualmente en obras, está un cuadro de Pérez de Alesio;varios cuadros de su vida en el presbiterio, un fresco sobre el paso de su cuerpo por el río Tambre, un azulejo con la Virgen del Pilar en la fachada ; amén de su imagen en el misterio de La Redención.
En la iglesia de San Pedro , se puede contemplar una representación en la capilla de la Virgen del Pilar; mientras que en la iglesia del Salvador aparece como apóstol en el altar mayor bajo la transfiguración de Cristo y en el altar de la hermandad del Amor , de la que es además titular. Por último, se presenta en retablos de la iglesia del convento de San Leandro y de Madre de Dios. Este recorrido puede terminar en el Museo de Bellas Artes, que atesora un cuadro del apóstol, una de las mejores obras de José de Ribera y de Francisco Blanco.