MÚSICA CLÁSICA
El Synthèse Quartet ofrece este miércoles en el Maestranza un repertorio con sabor francés
Interpretarán obras de Bozza, Pierné, Turina, Debussy y Bizet
El enigma de 'Peleas y Melisande' de Debussy se representa por primera vez en Sevilla
![Synthèse Quartet actúa este próximo miércoles en el Maestranza](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/03/25/s/synthese-quartet-dos-U75462752271PfX-1248x698@abc.jpg)
El cuarteto Synthèse Quartet actuará este próximo miércoles 30 de marzo en la sala Manuel García del Teatro de la Maestranza en un concierto que llevará por título 'Influencias de la música francesa' . Interpretarán las obras 'Andante et scherzo' de Eugène Bozza ; 'Introduction et Variations sur une Ronde Populaire' de Gabriel Pierné ; 'Danzas Fantásticas' (Arr. Synthèse Quartet) de Joaquín Turina ; 'Quatuor' de Claude Debussy y 'Carmen Fantasy' (Arr. para saxophone Quartet - Ito Yasuhide) de Georges Bizet . Este concierto se organiza en colaboración con Juventudes Musicales de Sevilla .
Synthèse Quartet -integrado por Javier Valero (saxo Soprano), Ángela Romera (saxo alto), Ismael Arroyo (saxo tenor) y Raúl Flox (saxo barítono)- es una de las formaciones camerísticas más prometedoras del panorama de música actual. La agrupación nace en Salamanca y sus integrantes deciden apostar por el cuarteto de saxofones como un proyecto firme y lleno de posibilidades, que continúan desarrollando desde hace más de tres años.
Las entradas para este concierto, que será en la sala Manuel García a las 20 horas, se pueden comprar en el siguiente enlace .
Han actuado en grandes salas nacionales como son Centro Palacio de Cibeles en Madrid, Lienzo Norte en Ávila, el Palacio de Figueroa de Salamanca, la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, etc. También han ofrecido su música de manera internacional con una gira de conciertos por toda la ciudad de Gdánsk (Polonia) así como con su participación en el 'XVIII World Saxophone Congress' celebrado en la ciudad de Zagreb (Croacia). Además, a nivel nacional, su actividad no se limita únicamente a las grandes salas de concierto, si no que han mostrado su trabajo en directo a través del programa 'Andante con moto' de Radio Clásica y han participado en el XII Ciclo de Música Actual, organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz o en el Festival Ensems en Valencia.
Inicialmente son orientados por Ángel Soria (Sigma Project) y Brenno Ambrosini (piano). No obstante han trabajado con músicos de importante renombre, como Tim Vogler (Vogler Quartett), Alejandro Bustamante (violín) o Alberto Rosado (piano).
Ganadores de numerosos premios: en 2018 Primer Premio III Edición del Concurso de Música de Cámara de Salamanca; en 2019 Primer Premio IV Edición del Concurso de Música de Cámara de Salamanca, Primer Premio y el Premio Especial del Público en el X Concurso de Juventudes Musicales de Ávila, Premio a la Mejor Interpretación de una Obra Española en el XXII Certamen Internacional de Música 'Pedro Bote', Primer Premio en el II Concurso Nacional de Música de Cámara 'Abate Marchena' de la ciudad de Utrera; en 2020 Primer Premio en el XIII Concurso Nacional de Música de Cámara 'Ciudad de Cox', Primer Premio en el XII Concurso Nacional de Música de Cámara 'Jacobo Soto Carmona' de la ciudad de Albox, Accésit en el Concurso de Música Arte Joven de la Junta de Castilla y León y Segundo Premio en el XXIII Certamen Internacional de Música 'Pedro Bote'.
Noticias relacionadas