Suspendida la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla 2020 en la Plaza Nueva

Su celebración estaba prevista del 13 de noviembre al 8 de diciembre en su tradicional emplazamiento en el Centro de la ciudad

Este año no se celebrará la Feria del Libro Antinguo en la Plaza Nueva de Sevilla FLAOS

P. Y. B.

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla (FLAOS) ha comunicado este lunes a través de su blog (www.libroantiguosevilla.es) que este año no habrá Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la Plaza Nueva de Sevilla.

Su celebración estaba prevista desde el 13 de noviembre al 8 de diciembre ; y según aseguran los organizadores en el comunicado «hemos apurado los plazos al máximo y valorado todas las opciones para poder llevarla a cabo, pero el sentido común nos ha llevado a tomar esta difícil decisión ».

Las condiciones propias de la Feria, « una de las tres más importantes de España por volumen de participantes y visitantes», implican una congregación de público y aglomeraciones que debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos, debemos evitar.

La suspensión de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión es «un duro golpe para la economía de nuestros libreros y queremos aprovechar para pediros que sigáis comprando libros en nuestras librerías asociadas», afirman en el blog, desde el que también agradecen el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación de Sevilla y a todos aquellos que se han interesado por la celebración de la Feria.

Eventos virtuales

Pese a todo, desean lanzar un mensaje de optimismo, ya que es su intención « sacar adelante algunas de las actividades que ya estaban en marcha y en nuestro afán por la promoción cultural y del libro como vehículo principal de difusión de la Cultura, estamos preparando una serie de eventos virtuales para cumplir con los objetivos principales de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión: el fomento de la lectura», afirman.

Amigos del Libro Antiguo es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1985 por libreros y libreras de Sevilla con el objetivo de fomentar la cultura del libro y de formalizar la organización de uno de los eventos culturales más longevos y estables de la ciudad: la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Los orígenes de esta Feria se remontan a 1977, cuando los libreros Julio Alonso Muñoz y José Sardá, con la intermediación local de Abelardo Linares de Librería Renacimiento, consiguieron que Sevilla acogiese un evento que ya se celebraba en Barcelona, Madrid, Valencia y Bilbao.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación