Susana Díaz anuncia un Plan Estratégico del Flamenco
La presidenta de la Junta ha presentado la XX Bienal de Sevilla y ha dado a conocer un nuevo proyecto de la Consejería de Cultura que introducirá el flamenco en las escuelas, entre otras cosas
![La presidenta de la Junta y el alcalde, en San Telmo con algunos de los artistas de la Bienal](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2018/08/31/s/susana-diaz-flamenco-kinC--1248x698@abc.jpg)
Es la enésima vez que se anuncia, pero al menos en esta ocasión la presidenta de la Junta, Susana Díaz , ha sido bastante contundente: «En los próximos días daremos a conocer un Plan Estratégico del Flamenco que llevará este arte a las escuelas y dinamizará la industria del sector, entre otras cosas». Díaz ha realizado este anuncio este viernes durante la presentación de la Bienal de Flamenco de Sevilla en el Palacio de San Telmo , a la que han asistido artistas como Salvador Távora o Isabel Bayón .
En este acto, la presidenta ha insistido en la necesidad de que el flamenco se estudie en los colegios andaluces y se investigue en las universidades. Además, ha explicado que el Plan Estratégico girará en torno al nuevo Centro del Flamenco de Jerez y a los museos de Camarón en San Fernando y de Paco de Lucía en Algeciras . Pero lo más relevante está en el ámbito educativo. Después de décadas por parte del sector solicitando que el género artístico andaluz por antonomasia se enseñe en los colegios , Susana Díaz ha anunciado que su gobierno dará el paso al frente, aunque no ha precisado los detalles. «Si los niños y niñas aman el flamenco desde las escuelas y los jóvenes lo estudian e investigan en las universidades , haremos una Andalucía más grande», ha dicho Díaz, para quien la próxima Bienal de Sevilla, que comenzará el 7 de septiembre con el bailaor Israel Galván en la plaza de toros de la Maestranza, «marcará un antes y un después» en la relación de la Junta con este festival.
En este sentido, la presidenta ha indicado al director del certamen, Antonio Zoido , y al alcalde, Juan Espadas , que su gobierno «intensificará la apuesta» por la Bienal a partir de ahora y ha hecho balance de la colaboración que va a ofrecer en esta edición: la cesión del Ballet Flamenco de Andalucía ; el préstamo del Teatro Central para nueve espectáculos; las jornadas «Flamencos contra Franco» del Centro de Estudios Andaluces; un Encuentro Internacional de Programadores organizado por Extenda ; y un encuentro de la bailaora María Pagés con las presas de la cárcel de Alcalá. Según Díaz, todo suma 350.000 euros, aunque no habrá ninguna aportación económica directa para que el equipo gestor de la Bienal la administre según su criterio. Es decir, la Junta aporta lo mismo de siempre.
Noticias relacionadas