Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
La Sinfónica de Sevilla refuerza su perfil formativo con la creación de su orquesta joven
La formación, dirigida por Oliver Díaz, estará formada por estudiantes de nueve conservatorios de música de Cádiz, Huelva y Sevilla
![Sonia Gaya, Mar Sánchez Estrella y Pedro Vázquez, este lunes en al proesentación de la orquesta joven](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2021/05/17/s/ross-vanessa-gomez-ka3G--1248x698@abc.jpg)
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ha presentado hoy la Orquesta joven de la ROSS ( Ross Joven ), una ambiciosa iniciativa educativa que se pondrá en marcha en el seno de la institución musical durante la temporada 2021-2022 y que contará con la participación de los estudiantes de nueve conservatorios de música de Andalucía.
Concretamente, en este programa formativo participan ocho conservatorios profesionales y uno superior procedentes de 3 provincias andaluzas. De Huelva , el conservatorio Javier Perianes y el 'Catedrático Antonio García Herrera' de Bollullos Par del Condado .
De Cádiz participarán el Conservatorio Manuel de Falla junto al Joaquín Villatoro de Jerez de la Frontera , y de Sevilla se sumarán el Conservatorio Francisco Guerrero, el Cristóbal de Morales, el conservatorio de Sanlúcar la Mayor y el de Osuna . El Conservatorio Superior de Música 'Manuel Castillo' de Sevilla también se ha adherido a este programa.
El director de la Ross Joven en esta temporada será Oliver Díaz quien en colaboración con los conservatorios ha s eleccionado el repertorio . En esta ocasión será la suite 'Los planetas op. 32', de Gustav Holst que los alumnos de enseñanzas profesionales y superior prepararán a lo largo de los dos primeros trimestres del curso, gracias a las partituras facilitadas previamente por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Un trabajo que se prolongará hasta el mes de marzo y que culminará con el envío por parte de cada conservatorio de un listado de alumnos preseleccionados para participar en el concierto final . Si el número de solicitudes es demasiado elevado, la ultima selección la realizará la propia Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Los alumnos que resulten finalmente seleccionados recibirán una formación especializada y presencial para entrar después en una última fase donde trabajarán directamente a las órdenes del maestro Díaz para preparar el gran concierto previsto el 9 de mayo en el Teatro de la Maestranza .
Colaboración entre conservatorios
Según el director gerente de la ROSS , Pedro Vázquez , este programa pretende acercar la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y sus valores de excelencia a los jóvenes estudiantes de música y además crear «un horizonte permanente para que aquellos alumnos que no sean seleccionados en primera instancia, se motiven para perfeccionar su técnica e intentarlo en sucesivas temporadas», enfatizó.
En este sentido, la secretaria general de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía, María del Mar Sánchez Estrella, ha destacado «la importancia de este proyecto que permitirá la colaboración entre distintos conservatorios para intercambiar sus conocimientos y sobre todo la oportunidad de estar en una orquesta profesional”.
Por otro lado, la delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla y miembro del consejo de administración de la ROSS, Sonia Gaya, ha felicitado a la Sinfónica de Sevilla por «sus constantes propuestas de nuevos proyectos a pesar de la compleja situación de este año, ya que gracias a estas iniciativas conseguiremos impulsar aún más talento si cabe».
Oliver Díaz es uno de los directores españoles con mayor proyección internacional y es el único músico español que ha logrado la beca Bruno Walter de dirección de orquesta que cursó en la prestigiosa Juilliard School of Music . Su carrera le ha llevado a dirigir la mayoría de las orquestas españolas de primera línea y entre 2015 y 2019 fue de director musical del Teatro de la Zarzuela .
Noticias relacionadas