CLÁSICA
La Sinfónica de Sevilla celebra el 125 aniversario de Brahms con sus dos primeras 'Sinfonías'
Marc Soustrot dirige a la ROSS este jueves y el viernes en el Teatro de la Maestranza dentro del ciclo Gran Sinfónico
Manuel Busto: «La Sinfónica debe hacer el 'Miserere' porque es la orquesta de Sevilla»
Tras la interpretación del 'Miserere' de Hilarión Eslava , el sábado pasado, Catedral de Sevilla, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla retoma su actividad sinfónica esta semana, con el Abono 7 del Ciclo Gran Sinfónico , este jueves y el viernes, a las 20 horas, en el Teatro de la Maestranza .
En esta ocasión, el director titular y artístico, Marc Soustrot , abre el Ciclo Brahms , dirigiendo dos de las sinfonías del compositor, del que se conmemora el 125 aniversario de su muerte, en concreto la 'Sinfonía nº 1' , en Do menor, Op. 68 y la 'Sinfonía nº 2' , en Re mayor, Op. 73.
Como indica Juan Lamillar en las notas al programa, «autor de una amplia obra en diversos géneros antes de abordar la sinfonía, Brahms completa la 'Primera' en 1876, a los cuarenta y tres años. El éxito obtenido lo lleva a componer de inmediato una segunda sinfonía. Si la 'Primera' presenta un tono sombrío y dramático que enlaza con Beethoven , el espíritu de la 'Segunda', pastoral y luminoso, recuerda el mundo mozartiano ».
Aparte de los conciertos, se puede asistir a las conferencias introductorias a cargo de Pedro Vázquez , director gerente de la ROSS, los mismos días de concierto, jueves 7 y viernes 8, a las 19 horas , en la sala de prensa del Teatro, con acceso gratuito por la Recepción, presentando la entrada/abono correspondiente.
Apoyo a Ucrania
Por otra parte, la ROSS ha firmado este martes un convenio con Cruz Roja Española , en el que ambas entidades han sellado un compromiso de sinergia y colaboración mutua para difundir la música entre aquellas personas más desfavorecidas y que no podrían acceder a la compra de entradas, para que puedan asistir a los ensayos generales de la Sinfónica en el Maestranza, entre otras acciones sociales, como la recogida de juguetes en Navidad para niños y niñas en exclusión social, llevar música a los hospitales, etc. Igualmente, la Sinfónica ha hecho entrega de un cheque por valor de 1.750 euros , que ha sido la recaudación total de todas aquellas donaciones que el público ha hecho a través de la campaña de La ROSS con Ucrania, y que ha estado activa del 15 al 31 de marzo.
Noticias relacionadas