Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
La Sinfónica de Sevilla se alía con el Conservatorio para impartir masterclasses en cada temporada
Estarán a cargo de profesores de la ROSS y de solistas que participen en su programación, como Juan Pérez Floristán y Benoît Fromanger
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) va a poner en marcha en esta temporada, en colaboración con el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo , un ciclo de masterclasses a cargo de profesores de la propia formación y de solistas participantes en su programación. En esta primera edición impartirán las clases profesores como la concertino Alexa Farré Brandkamp , así como intérpretes invitados como el pianista Juan Pérez Floristán y el flautista Benoît Fromanger .
Potenciar el papel de la dimensión educativa de la ROSS ha sido uno de los objetivos de su gerente, Pedro Vázquez , que llegó al cargo en junio de 2020 tras una trayectoria marcada, entre otros aspectos, por la articulación de estrategias formativas para los más jóvenes. De hecho, reconoció Vázquez, la Sinfónica de Sevilla no ha profundizado más en este aspecto por las dificultades inherentes a la pandemia.
Ahora, la Sinfónica da un paso más en este terreno con esta oferta de cinco masterclasses para esta temporada y que tendrán continuación en las siguientes, a un precio de 45 euros , que Vázquez calificó de «muy social» y que permitirá a los asistentes no solo recibir clases de estos profesores y solistas, sino también asistir a los ensayos y a un concierto de la Sinfónica .
Esta modalidad de clases individuales está dirigida a alumnos de conservatorio, con preferencia para los estudiantes del Manuel Castillo -gracias a un convenio firmado con la ROSS-, de grado profesional, superior y postgrado , así como a músicos profesionales . También existe la posibilidad de inscribirse como alumno oyente , modalidad dirigida a alumnos de todos los niveles educativos, a un precio de 10 euros .
El director del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, Israel Sánchez , valoró muy positivamente, este martes en la presentación, esta iniciativa en colaboración con la Sinfónica, por cuanto esta puede ser una salida profesional para el alumnado sevillano. «Nunca se había producido una situación como esta: el Conservatorio y la ROSS realizando una actividad, algo que es obvio», añadió.
Estas clases magistrales se impartirán en la sala de ensayo de la orquesta en el Teatro de la Maestranza y buscan que los alumnos asistentes puedan mejorar aspectos técnicos y hábitos como el control de la postura, el empleo del cuerpo, así como otras nociones musicales y analíticas, como el estilo, la armonía o la presencia escénica.
Calendario de clases
El ciclo de masterclasses se abrirá los días 1 y 2 de marzo centrado en el fagot . La impartirá el solista de este instrumento de la ROSS, Javier Aragó e incluye, además de las clases, la entrada para el concierto que ofrecerá el 3 de marzo en el Teatro Lope de Vega la Sinfónica junto al solista de fagot Álvaro Canales Albert .
La siguiente clase magistral correrá a cargo del flautista Benoît Fromanger, que actuará y dirigirá a la Sinfónica el 31 de marzo dentro del ciclo 'Solistas y maestros' . La masterclass tendrá lugar el 28 de marzo, con el patrocinio de 'Pearl Flute', por lo que el precio se reduce a 40 euros.
El 18 de abril la concertino de la ROSS ofrecerá una masterclass centrada en el violín , cuyos alumnos podrán asistir al concierto que dentro del ciclo Gran Sinfónico, previsto para los días 21 y 22 de abril, tendrá como solista a la violinista Alexandra Conunova .
El 25 de abril será el día de la clase magistral de violonchelo , que correrá a cargo de la profesora de la ROSS Luiza Nancu . Sus alumnos podrán asistir al concierto que ofrecerá el solista italiano Enrico Dindo .
El punto final al ciclo lo pondrá el 16 de mayo el pianista sevillano Juan Pérez Floristán, uno de lo s músicos españoles de mayor proyección internacional . Sus alumnos podrán asistir al concierto que ofrecerá el 19 de mayo dentro del ciclo 'Solistas y maestros'.
Alexa Farré Brandkamp destacó que este tipo de clases magistrales pueden ser «muy interesantes para los alumnos de conservatorio, ya que los músicos de orquesta podemos ofrecerles una perspectiva diferente , además de abordar cuestiones como el acceso a las orquestas como esta o internacionales».
El gerente hizo hincapié en que propuestas educativas como esta son una «obligación» para la ROSS , «por ser una orquesta financiada con fondos públicos de Sevilla y Andalucía». Además, la iniciativa también se inscribe en la búsqueda de nuevos públicos para la Sinfónica, ya que «los alumnos de enseñanzas musicales son potenciales abonados».
Más información sobre estas clases magistrales en este enlace: rossevillatv.com/masterclass
Noticias relacionadas
- La Sinfónica y el Teatro de la Maestranza presentan juntos por primera vez sus programas educativos
- Convenio entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Sinfónica para la difusión y participación de proyectos educativos
- La Sinfónica de Sevilla multiplica su oferta educativa para enseñanzas obligatorias y conservatorios