Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
La Sinfónica aumenta en diez conciertos su temporada de abono a la búsqueda de un sonido propio
El director gerente de la ROSS ha presentado una programación para 2021/22 que abarca desde los programas de gran orquesta a pequeños grupos de cámara
La próxima temporada de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) va a estar marcada por el aumento del número de conciertos y la diversificación de los diferentes programas , con hasta cinco ciclos de abono, a la búsqueda de captar a nuevos y diferentes públicos.
Serán un total de treinta y cuatro conciertos , diez más que la presente temporada, que muestran el deseo del director gerente, Pedro Vázquez , y de su director artístico, Marc Soustrot , de presentar una programación que abarque desde la gran orquesta sinfónica a las pequeñas agrupaciones de cámara , con el objetivo de encontrar un sonido propio para la ROSS .
La temporada, bajo el lema '+Sinfónica', se ha presentado este miércoles en la Sala Manuel García del Teatro de la Maestranza , donde el director gerente de la ROSS estuvo arropado por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; y la secretaria general de Innovación Cultural y Museos, Mar Sánchez Estrella . Soustrot intervino por videoconferencia.
Ambos responsables públicos, que representan a Ayuntamiento y Junta de Andalucía en el consejo de administración de la Sinfónica, remarcaron su deseo de que la próxima temporada se la de la llegada de la normalidad , que deje definitivamente atrás las limitaciones y cambios de horarios que han provocado en esta los estragos de la pandemia del Covid-19 .
Váquez desgranó en su intervención las líneas maestras de la próxima temporada, en la que la Sinfónica diversifica su oferta en cinco ciclos de abono , que tendrán lugar en diferentes espacios escénicos de la ciudad. Porque al habitual del Teatro de la Maestranza, se suman también los del Lope de Vega y se incrementa la programación en el Espacio Turina .
Así, la ROSS tendrá un ciclo denominado 'Gran Sinfónico' , con diez programas que se interpretarán los jueves y viernes en el Teatro de la Maestranza. Lo abrirá y cerrará el director honorario de la ROSS, Michel Plasson , con dos de las citas más interesantes de una temporada que tendrá un pronunciado acento francés.
En la primera de ellas, la inaugural el 14 y 15 de octubre, la ROSS interpretará la 'Sinfonía fantástica', de Berlioz , que no había sonado desde hacía años en el Maestranza. En la clausura, con la colaboración del Coro de la A. de AA. del Teatro de la Maestranza se realizará una versión de concierto de la ópera de Poulenc 'Diálogos de Carmelitas' . Será el 23 y 24 de junio.
Dentro de este ciclo destacan también citas como la interpretación de las cuatro sinfonías de Johannes Brahms , con Soustrot a la batuta, así como paradas en la obra de Mahler, Sibelius, Richard Strauss, Beethoven, Saint-Säens ...
En el Maestranza también se desarrollará el ciclo 'Solistas y maestros' con cinco programas de un único día de conciertos, en el que los solistas harán las funciones de director y con el que se persigue que la orquesta trabaje diferentes tipos de estilos musicales. Entre los participantes están Christian Lindberg, Enrico Dindo y Juan Pérez Floristán .
'Las noches del Lope'
Una de las novedades destacadas de la próxima temporada será el ciclo ' Las noches del Lope' , con tres programas con doble concierto el miércoles y el jueves a cargo de una orquesta de más de cincuenta músicos. Dos programas los dirigirá Marc Soustrot y uno Oliver Díaz , con la presencia como solista de la soprano sevillana Leonor Bonilla .
La música de cámara se refuerza también esta temporada con 'La ROSS in Camera' , formado por cuatro programas con orquesta en el Espacio Turina, que dirigirá Soustrot y que abarcan un arco temporal que va de J. S. Bach a Kurt Weill .
Estos conciertos se suman al habitual ciclo de cámara en este espacio, don una docena de conciertos a cargo de profesores de la ROSS y a los que se suman los que ofrecerán los ganadores del concurso de música de cámara del Conservatorio Superior de Música de Sevilla 'Manuel Castillo' y un concierto en colaboración con Juventudes Musicales de Sevill a.
Sin olvidar los conciertos extraordinarios de Navidad y el de Año Nuevo, dirigido este año por el maestro Soustrot.
Noticias relacionadas