Flamenco
La SGAE anima a los artistas del flamenco a presentar sus álbumes a los Grammy Latinos
En la pasada edición, se perdió la categoría por no llegar a los veinticinco trabajos candidatos al galardón
![El galardón](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/05/11/s/grammy-kC7--1248x698@abc.jpg)
La edición de los Grammy Latinos de 2019 vino cargada de polémica. El flamenco perdió su categoría y ningún álbum recibió por tanto el galardón que anteriormente habían recogido artistas como Paco de Lucía, Tomatito, Vicente Amigo y Arcángel, entre otros. Por primera vez en veinte años de historia, la academia dejaba fuera a la manifestación artística española más representativa y rica en lo que a la música se refiere.
Según argumentó la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS) entonces, se necesitan un mínimo de veinticinco candidatos para optar al premio, y la categoría de Mejor Álbum de Música Flamenco no llegó a tal cifra, a pesar de que durante el año salieran al mercado un número considerable de proyectos. Por este motivo, la SGAE anima en un comunicado a que los productores, las casas discográficas, los autores e intérpretes registren sus trabajos discográficos para que no suceda algo similar a lo que ocurrió hace tan solo unos meses.
Los discos que se pueden inscribir son los que hayan salido o vayan a salir entre el 1 de junio del 2019 y el próximo 31 de mayo del 2020. El plazo de inscripción, por su parte, está abierto hasta el 19 de mayo de 2020 . Asimismo, la SGAE ofrece un servicio de información y asesoramiento para aquellos músicos que no tengan compañía discográfica o que se hayan autoeditado ellos mismos. Para recibir su ayuda, han de ponerse en contacto con la fundación.
En el comunicado, el periodista, investigador, escritor y productor José Manuel Gamboa afirma que «el flamenco no tiene presencia con nombre ni apellidos en las redes y plataformas que actualmente distribuyen y ofertan la música. Hay que hacer visible la marca “Flamenco”, y para ello es esencial nuestra presencia en los Grammy Latinos. ¿De qué sirve producir discos flamencos si solo quedan para el consumo doméstico? ¡Salgamos ya de nuestro “auto-confinamiento”!» .
Con ello, se espera que aumenten el número de participantes con respecto a los de la edición anterior . Álbumes salen prácticamente todas las semanas, y este festival puede servir como una vía de lanzamiento para muchos de ellos. La trayectoria de los discos desde que están en manos del público se ha de cuidar tanto como la propia producción. En este caso, resulta imprescindible para no quedar fuera de los premios de nuevo que la industria del flamenco responda.
Noticias relacionadas