Premios del Cine Europeo
Los sevillanos tienen una cita con Ralph Fiennes en la Alameda
Numerosas actividades celebrarán el cine europeo en la víspera de la entrega de los premios de la EFA el 15 de diciembre
El próximo 15 de diciembre se celebrará en el Teatro de la Maestranza la ceremonia de entrega de los XXXI Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA) . Por ese motivo, tanto el Ayuntamiento como la EFA han preparado un buen número de actividadades paralelas para que esta fiesta del cine europeo se traslade también a otros ámbitos de la ciudad.
Entre esas actividades, destaca un encuentro organizado entre el público sevillano y uno de los homenajeados en esta edición. Se trata de la «Film Gala. Diálogo con Ralph Fiennes », premio de la EFA a la trayectoria del actor de «El paciente inglés» y «La lista de Schindler». Será el 14 de diciembre en el Teatro Alameda .
Además, Cinesur Nervión Plaza proyectará seis de las películas nominadas a los premios , del 10 al 13 de diciembre. Se trata de «Lazzaro feliz», de Alice Rohrwacher; «Dogman», de Matteo Garrone; «Girl», de Lukas Dohnt; «Cold War», de Pawel Pawlikowski; «Petra», de Jaime Rosales; y «The Gilty», de Gustav Möller.
Festival en crecimiento
Por otra parte, el director del Festival de Cine Europeo de Sevilla , José Luis Cienfuegos, explicó que 27.940 niños de entre 4 y 11 años han estado involucrados en el festival, de los cuales 13.200 no procedían de Sevilla capital.
Durante la cita, los jóvenes han podido disfrutar de 43 coloquios, 22 más que el año pasado, y de más de 180 talleres en formación audiovisual .
Cienfuegos ha destacado los 160 encuentros con directores de las películas que han entrado en competición a defender sus cintas, lo que supone una presencia de entre el 90 y 95 %, «algo que no es habitual» en los festivales cinéfilos.
El director del Festival ha subrayado que se ha ingresado un 3 % más en taquilla que el año pasado y se han superado los 75.000 espectadores , además de recalcar la importancia de las 304 actividades que se han desarrollado en el marco del Festival, tales como coloquios, encuentros y charlas.
La directora de la Academia de Cine Europeo, Marion Döring , ha aludido al «efecto Sevilla» para explicar porqué tantos directores han acudido a defender sus cintas en competición oficial, así como destacar las «ideas educativas» del Festival.
El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz , ha afirmado que el Festival está «tremendamente consolidado».
Muñoz ha destacado que se ha ingresado 125.085 euros en taquilla y ha destacado el crecimiento de la sección Europa Junior y Cinéfilos del Futuro, fundamentales para que los jóvenes «amen este cine».
Noticias relacionadas