Sevilla
Tardes de versos y letras de la mano de Rilke y Mansilla
La programación de la Casa de los Poetas, que arranca el 4 de febrero, contempla también las jornadas «Mundos abiertos, letras fronterizas», lecturas poéticas o crónicas de sociedad
Las jornadas «Las afinidades electivas. Amistad y literatura» o el coloquio de recuerdo a Juan Manuel Flores y Fernando Mansilla , son algunas de las citas destacadas del Invierno 2021 de la Casa de los Poetas y las Letras del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, que arranca su nueva programación el próximo 4 de febrero. Las lecturas y recitales de «Las voces y los versos» o el colofón de «poesía fronteriza», junto a los coloquios dedicados a Rilke y la crónica de sociedad, conforman este nuevo calendario que se extenderá hasta marzo en el Espacio Santa Clara.
El cartel abre con dos primeros coloquios: «Rilke o el vuelo del ángel» (día 4), para acercar los principales valores, hitos y claves del gran poeta austríaco con la palabra de Jenaro Talens, Ignacio F. Garmendia, Miriam Palma Ceballos y Gonzalo Gragera; y «Neones de la crónica de sociedad» (día 11) , con la intervención de Emilia Landaluce, Ricardo Castillejo, Marina Bernal y Ángela Serrato. Febrero se despedirá con una nueva edición del ciclo de lecturas poéticas «Las voces y los versos» (días 18, 22 y 25) : tres encuentros con versos de destacados nombres de distintas generaciones, como María Sánchez y Álvaro Salvador, Manuel García y Juan Lamillar, y Beatriz Viol y José A. Moreno Jurado.
En marzo tendrá lugar el coloquio «Un resplandor otro: de Juan Manuel Flores a Fernando Mansilla» (día 3) , de la mano de Violeta Hernández, Julio Muñoz Gijón, Reyes Aguilar Caro y Francisco Camero. Le seguirán las jornadas «Las afinidades electivas. Amistad y literatura» (días 9, 10 y 11) , organizadas con la colaboración de UIMP-Sevilla y la coordinación de Víctor J. Vázquez. «Las ideas de la amistad» será el punto de partida, con las ponencias de Fernando Savater, Félix de Azúa y Alberto González Troyano; mientras que el segundo día, con el título «La amistad lírica» , serán Carme Riera, José Mª Álvarez y Abelardo Linares los encargados de las ponencias. Las jornadas finalizarán con el tema «Amistad y desencuentro» y las intervenciones de Isabel Burdiel, Sebastián Martín y Yolanda Morató.
Finalmente, al hilo del Día Mundial de la Po esía y como colofón de la temporada, se organizará la propuesta «Mundos abiertos, letras fronterizas» (días 18, 19 y 21), con un primer acto «11 poetas de frontera»;y un segundo llamado «Olla de grillos 2.0»; para rematar con una sesión matinal bajo el título «Poemas que nos acompañaron (de marzo a marzo)».