Sevilla se prepara para la gala de los Goya, a la que la no está invitado Vox

La formación de Santiago Abascal responde irónicamente a la ausencia de invitación criticando las subvenciones al cine

Presentación de la 33 edición de la Gala de los Goya JUAN FLORES

S. I.

La 33 edición de la Gala de los Goya , que se celebra el próximo 2 de febrero en Sevilla, no contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ni con la de los Reyes ni tampoco con ningún representante de Vox. Por el contrario, sí acudirá a la gala el presidente del PP, Pablo Casado , así como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno .

La ausencia de Vox se debe a que la Academia no los ha invitado como tampoco se ha cursado a otros partidos como Compromís, ERC o Bildu, ya que como cada año la invitación se limita a los partidos con representación parlamentaria.

Fuentes del partido han confirmado a Europa Press que no se ha recibido invitación ninguna. «Queríamos recomendarles que hicieran alguna película sobre la gloriosa historia de España , Blas de Lezo, por ejemplo... porque los españoles volverían al cine y ellos dejarían de pedir subvenciones », ha señalado la formación en un tuit.

Por su parte, el presidente nacional de Vox, Santiago Abascal , ha reaccionado criticando a «la mafia en torno al cine español ». En un acto público para presentar a los dirigentes de Vox Toledo en la capital regional, Abascal ha afeado a aquellos que «persiguen a actores y directores que no son afectos a la izquierda, señalando, apuntando y apartando a los españoles», lo que hace que «se estén vaciando las salas de cine». «No pasa nada. Los españoles seguiremos viendo a Clint Eastwood , a Mel Gibson o a quien haga falta», manifestó el líder de la formación.

Entre los que sí acudirán, por parte del Gobierno, a la cita están el ministro de Cultura, José Guirao , junto con la portavoz y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá , además de la directora del ICAA, Beatriz Navas. El jefe del Ejecutivo, que sí ha acudido en varias ocasiones a esta ceremonia como jefe de la oposición, estará el sábado en un mitin en Zaragoza.

Por otro lado, según han confirmado fuentes de la Academia de Cine a Europa Press, los Reyes han sido invitados a esta ceremonia «como todos los años». No obstante, en la agenda de la Casa Real no consta la presencia de los monarcas en este acto.

Del PP acudirá toda la plana alta. Además de Pablo Casado y Juan Moreno, también irán a la gala el secretario general del PP, Teodoro García Egea , y la vicesecretaria de Estudios y Programas, Andrea Levy .

Desde Ciudadanos , destaca la ausencia del vicepresidente de la Junta andaluza, Juan Marín . A nivel nacional, sí ha confirmado su asistencia la portavoz de Cultura del Congreso, Marta Rivera de la Cruz . De momento, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , tampoco ha confirmado su presencia. El líder de Cs tiene tiene previsto este sábado un campus joven organizado por Ciudadanos en Pamplona.

Por parte de Podemos será Pablo Echenique el que represente a la formación morada en la alfombra roja, ya que ni Teresa Rodríguez de Adelante Andalucía (coalición de Podemos e IU en Andalucía), ni Pablo Iglesias ni Irene Montero tienen previsto acudir, según han confirmado a Europa Press fuentes de la formación.

Presencia irregular de políticos en otras galas

La presencia de políticos en la Gala de los Goya ha sido irregular a lo largo de los años. José Luis Rodríguez Zapatero fue el primer presidente del Gobierno que acudió a la Gala en 2005. Mariano Rajoy no acudió en ninguna ocasión mientras fue presidente del Gobierno, aunque sí lo hizo como ministro de Cultura.

Durante los últimos años, la cara visible del PP en esta ceremonia fue el entonces ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo . Su antecesor, José Ignacio Wert , excusó su presencia en 2014 alegando una reunión en Reino Unido, aunque en el sector se interpretó como una reacción a las críticas por la subida del IVA al cine. Wert volvió a los Goya en 2015.

Fue en la gala de 2016 cuando los políticos acapararon toda la atención por la presencia del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, el de Podemos, Pablo Iglesias, el entonces líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, y el líder de IU, Alberto Garzón, aunque se habló más de su indumentaria que de sus declaraciones: Rivera e Iglesias optaron por el esmoquin, Sánchez fue sin corbata y Garzón con ella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación