Sevilla
Los premios Giraldillo de la Bienal, protagonistas de un ciclo de flamenco en el Lope de Vega y el Maestranza
Pedro El Granaíno, Alfredo Lagos, Andrés Marín y Rafael Riqueni serán algunos de los artistas participantes
![Rafael Riqueni](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2021/04/14/s/rafael-riqueni-kRfC--1248x698@abc.jpg)
El flamenco se abre paso estos días en el teatro Lope de Vega, con un ciclo que tendrá como protagonistas a los galardonados con los premios Giraldillos en la última edición de la Bienal de Flamenco. La propuesta contará también con un par de citas en el Teatro de la Maestranza.
La propuesta arrancará con el homenaje a Antonio Ruiz Soler en su centenario los días 15 y 16 de abril de la mano del Ballet Nacional de España en el Teatro de la Maestranza , continuará el dia 17 con la primera de las citas programadas en el teatro Lope de Vega. Pedro El Granaíno , Giraldillo de Cante, subirá al escenario para interpretar Sobre Palos ‘Hispalis’ , contando con la guitarra de Antonio de Patrocinio; la percusión de Paco Vega; los coros y palmas de Juanfran Carrasco, Dani Bonilla y Miguel Heredia; y la colaboración especial de Dorantes.
El lunes 19 es el guitarrista Alfredo Lagos , Giraldillo al toque, quien coge el testigo de esta programación, ofreciendo un recital titulado Sola Guitarra ; un concierto en el que se combinan la escuela jerezana con las tendencias más vanguardistas del instrumento nacional del flamenco. Lagos, guitarrista y concertista, nació en Jerez y cuenta con una dilatada carrera pese a su juventud.
Ya el viernes 23 Andrés Marín , Giraldillo al baile, estrenará en el Lope de Vega Jardín impuro , acompañado por un elenco de figuras de la talla de Segundo Falcón y Rosario La Tremendita, como artistas invitados al cante; Salvador Gutiérrez a la guitarra; Daniel Suárez a la percusión; Raúl Cantizano a la guitarra eléctrica y zanfoña; y Javier Trigos al clarinete.
El sábado 24 de abril, Rafael Riqueni, Giraldillo Ciudad de Sevilla, y la Real Orquesta Sinfónica de la ciudad (ROSS) subirán a las tablas del Teatro de la Maestranza Suite Sevilla , con la dirección musical y orquestación de Manuel Busto. Se trata de la obra para dos guitarras compuesta por Riqueni en 1993, concebida bajo forma clásica y nacida de inspiración flamenca para convertirse en uno de los títulos más elogiados de su discografía.
La Gala de entrega de los Giraldillos de la XXI Bienal de Flamenco en el Teatro Lope de Vega pondrá el broche de oro reuniendo sobre el escenario a los artistas reconocidos con estos premios en la última edición y contando con la actuación de Paula Comitre, la revelación de la Bienal. La joven bailaora sevillana, que ofrecerá una compilación de sus creaciones, será la encargada de cerrar este ciclo flamenco el domingo 25.
Ballet Nacional de España, «Centenario Antonio Ruiz Soler» Fecha: 15 y 16 de abril. Horario: 19.00 horas. Lugar: Teatro de la Maestranza (Paseo de Cristóbal Colón, 22).Entradas: https://bit.ly/3sdrAuP
Pedro El Granaíno, «Sobre Palos, ‘Híspalis’» Fecha: 17 de abril. Horario: 18.00 horas. Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).Entradas: https://bit.ly/3prnLRX
Alfredo Lagos, «Sola guitarra» Fecha: 19 de abril.Horario: 18.00 horas.Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).Entradas: https://bit.ly/3prnLRX
Andrés Marín, «Jardín impuro» Fecha: 23 de abril.Horario: 18.00 horas.Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).Entradas: https://bit.ly/3prnLRX
Rafael Riqueni con la ROSS, «Suite Sevilla» Fecha: 24 de abril.Horario: 19.00 horas.Lugar: Teatro de la Maestranza (Paseo de Cristóbal Colón, 22).Entradas: https://bit.ly/3sdrAuP
Gala Giraldillos XXI Bienal de Flamenco Fecha: 25 de abril.Horario: 12.00 horas. Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).Entradas: https://bit.ly/3prnLRX
Noticias relacionadas