Sevilla

De paseo por el arte mudéjar y gótico de la vida más monacal

La empresa Sevilla Mágica y Eterna oferta este mes visitas al monasterio de San Isidoro de Campo como escapada para disfrutar de un domingo cultural en la provincia

Una de las visitas al monasterio de San Isidoro del Campo, en el municipio de Santiponce ABC

Manuel J. Fernández

Es una de las joyas patrimoniales de la provincia de Sevilla. Testigo de importantes acontecimientos artísticos y religiosos, como la traducción completa de la primera Biblia castellana -aún vigente y conocida como Biblia del oso-, por el célebre Casiodoro de Reina en 1569, sus muros atesoran más de siete siglos de historia desde que en 1301 fuera fundado por Alonso Pérez de Guzmán ‘el Bueno’ y María Alonso Coronel «en un lugar cercano a las ruinas de Itálica donde, según la tradición, fue enterrado San Isidoro de Sevilla». El monasterio de San Isidoro del Campo, en el municipio de Santiponce, se presenta como una atractiva escapada cultural para los próximos domingos 16 y 30 de mayo .

La empresa cultural Sevilla Mágica y Eterna oferta visitas guiadas a este monasterio que ha estado bajo la administración espiritual y temporal de diferentes órdenes religiosas: cistercienses, ermitaños jerónimos y Orden de San Jerónimo, dejando todas ellas su impronta tanto en la construcción como en la decoración del recinto. Así, en este recorrido propuesto se podrá disfrutar «tanto del estilo gótico, que domina su construcción, como del estilo mudéjar, principalmente reservado al claustro primitivo de época cisterciense, más conocido como ‘claustro de los Muertos’» , ha explicado Inmaculada Mansilla Cejas, responsable de la empresa. En torno a él se distribuyen las dependencias del núcleo medieval, desde donde se accede a las iglesias, la sala capitular, la sacristía, el refectorio y el patio de los Evangelistas. «Actualmente lo que se conserva corresponde casi en exclusividad al antiguo monasterio cisterciense. Hay que tener presente que cuando vinieron los jerónimos añadieron, con el paso de los siglos, no sólo la decoración que hoy vemos en el primitivo monasterio, sino también cinco claustros más y numerosas dependencias, aunque hoy día la mayor parte de esos añadidos posteriores no se conservan».

De igual manera, el visitante podrá contemplar «las excelentes y valiosísimas pinturas murales, que posiblemente conforman uno de los conjuntos más notables de toda España», ha señalado Mansilla. El itinerario se complementa con grandes obras del barroco , como los dos retablos realizados por Martínez Montañés por encargo de los monjes jerónimos. Las visitas guiadas están programadas para los domingos 16 y 30 mayo, a las 12.00 horas . El precio por persona es de 10 euros. Las entradas se pueden reservar por whatsapp en el 652 59 79 15 (no atienden llamadas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación