Sevilla

Manuel Lombo, Rafa Almarcha, Esperanza Fernández y Rafael Riqueni, en el Museo de Artes y Costumbres

La Consejería de Cultura organiza por segundo año el ciclo 'Música y Museos' en Sevilla y Málaga

La consejera Patricia del Pozo con algunos de los artistas que van a participar en el ciclo 'Música y Museos' Rocío Ruz

Andrés González-Barba

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , ha presentado este jueves la segunda edición del ciclo 'Música y Museos' , que integra melodías, literatura y patrimonio a través de conciertos y lecturas en los patios del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla y el Museo de la Aduana de Málaga .

La programación se desarrollará del 6 al 22 de julio (martes, miércoles y jueves, a las 22 horas) y consta de un total de 18 sesiones que darán cabida al flamenco, el pop-rock, el jazz y la música clásica.

Por fechas, los conciertos que se organizarán en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla acogerán a artistas de la talla de Manuel Lombo (día 6), Vera Fauna (día 7), José Valencia (día 8), Alis (día 13), Mario Díaz (día 14), Esperanza Fernández (día 15), Rafa Almarcha (día 20), Felipe Benítez Reyes y Rafael Riqueni (día 21) y Riches D'Amour (día 22).

En cuanto al Museo de la Aduana de Málaga, habrá nueve citas musicales: Argentina (6 de julio), Tomás de Perrate (día 7), El Canijo de Jerez (día 8), Anni B Sweet (día 13), Capullo de Jerez (día 14), Daniel Casares (día 15), Pony Bravo (día 20), Antílopez (día 21) y Soleá Morente (día 22).

Del Pozo ha asegurado que este ciclo «propone una experiencia única para el espectador al combinar las melodías en vivo con las lecturas y los entornos de gran valor patrimonial, con los aforos y las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias». Al mismo tiempo, la iniciativa, diseñada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales , sirve de promoción del tejido empresarial cultural y «pone en valor los espacios museísticos de Andalucía».

Respaldo del público

La consejera ha añadido que unas 4.000 personas asistieron a los conciertos celebrados en la primera edición del año pasado , organizados también en Sevilla y Málaga, con una ocupación que alcanzó el 85% de los aforos . «Me gustaría que este programa se llevara a las ocho provincias de Andalucía igual que el Programa Anfitrión de teatros romanos, pero para eso tenemos que asegurarnos de encontrar espacios al aire libre, como tienen los museos de Artes y Costumbres y el de la Aduana».

En cuanto al presupuesto de este ciclo de conciertos, supera los 100.000 euros , «cantidad muy similar a la del año pasado». «La idea es que hemos hecho un programa global con todos nuestros ciclos, dándole un subidón al Flamenco Viene del Sur en Gira».

Como antesala a los conciertos destaca 'Versos en los Museos' , propuesta coordinada por el Centro Andaluz de las Letras (CAL) que dará cabida a cuatro autores andaluces que leerán sus textos. El 8 de julio, en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla estará Noelia Cortés , y el 21 de julio, Felipe Benítez Reyes . En el Museo de Málaga, el escritor Héctor Márquez subirá al escenario el 20 de julio, mientras que dos días después lo hará Carmen Camacho .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación